En Gómez Palacio, Durango se vivió un ambiente de fiesta para celebrar un aniversario más de la Independencia de México, con la representación el tradicional grito de Dolores desde la presidencia municipal, a voz de la alcaldesa Leticia Herrera Ale, frente a miles de gomezpalatinos que se dieron cita a la zona centro de la ciudad.
En una auténtico festejo que inició desde las 19:00 horas, se ofreció una tarde noche de música, baile y un acto cívico y cultural denominado “Viva México, Brilla Gómez Palacio”, que arrancó con el ballet folclórico de Nuevo León, el Grupo Impulsor de la Música Mexicana, la cantante Mayra Vargas, el mimo Erón Vargas, así como el grupo Marca Registrada cómo cereza del pastel.
- Te recomendamos En Gómez Palacio, alistan detalles para el festejo del Grito de Independencia Estados
Cómo parte de las actividades se llevó a cabo una representación escénica del Grito de Dolores en la Catedral de Guadalupe, para después pasar los reflectores hacia el escenario montado en la presidencia ya cerca de las 23:00 horas, donde ya esperaban las autoridades municipales y militares para el acto cívico.
La Banda de Guerra de ex alumnos de la 18 de Marzo resonaron sus tambores y trompetas frente a la Bandera de México, a la que se le rindieron honores para después darle paso a la lectura del acto de Independencia a cargo de Vicente Reyes, secretario del ayuntamiento, como antesala al grito de Independencia a voz de Herrera Ale.
Tras nombrar los nombres de algunos héroes de la patria, inició la pirotecnia que se pudo apreciar desde diferentes partes de la ciudad, sin comparar el acto de apreciarlos a unos metros de distancia, con un fondo musicalizado con mariachis.
Se informó que para este viernes 16 de septiembre se realizará el desfile cívico-militar, que contará con agentes de tránsito en todo el trayecto, desde el inicio que es en el parque Morelos por la Rayón y Ocampo, hasta la conclusión que será en la calle Santiago Lavín y Madero
ARG