Familias con viviendas asentadas en zonas bajas de Sinaloa fueron evacuadas tras las intensas lluvias, que fueron generadas por el desplazamiento del huracán Kay.
Durante la madrugada, elementos preventivos trasladaron a seis personas la colonia Emiliano Zapata de la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, hacia las instalaciones de la sindicatura.
Los pobladores fueron desalojados en compañía de sus perritos. Las mascotas también fueron subidas a las patrullas para resguardarse en un sitio cálido y seguro.
Asimismo, Protección Civil del estado realizó recorridos de supervisión en la comunidad de La Concha, municipio de Concordia, donde hubo un notable incremento en los niveles de agua, aunque afortunadamente no fue necesario el traslado de la población a refugios temporales.
En el municipio de Mazatlán se atendieron a más de 170 personas que requirieron principalmente auxilio vial, destacando que no hubo personas lesionadas, informó Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil.
Con base en el pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el huracán Kay, se prevé que este día se mantengan las lluvias puntuales torrenciales con fuertes rachas de viento en Sinaloa, por ello, las autoridades solicitaron a la población que se tomen medidas preventivas y reportar cualquier emergencia al 911.
"Afortunadamente, los escurrimientos han permitido que se vayan a los conductos fluviales y los encharcamientos han sido leves hasta. Sin embargo, no hay que bajar la guardia durante los traslados, tanto a las áreas laborales como a otros destinos. Estén atentos y atiendan las recomendaciones. Este es el momento de tomar medidas preventivas", señaló Navarrete Cuevas.
Las autoridades realizan un monitoreo puntual de las zonas de inestabilidad que pudieran generarse en Sinaloa derivados del huracán Kay, el crecimiento de arroyos en diversos municipios y las condiciones de los desfogues preventivos de las presas Luis Donaldo Colosio (Huites), Picachos y Guillermo Blake Aguilar (El Sabinal), mismas que no han generado ningún inconveniente hasta el momento.
ROA