Aumenta hasta un 50 por ciento venta de impermeabilizantes en La Laguna

¿Goteras? En MILENIO te decimos todo lo que necesitas para impermeabilizar tu casa.

La mayoría de las personas contemplan impermeabilizar hasta que comienza la temporada de lluvias. (Cecilia Aguilar)
Cecilia Aguilar
Torreón, Coahuila /

Materiales para hacerles frente a la lluvia como es el caso de los impermeabilizantes, han incrementado hasta un 50% en ventas, y en cuanto a los hules, su demanda aumentó hasta un 60%, reportaron ferreteros de La Laguna.

Jesús, encargado de la ferretería 'LuMax' ubicada en Gómez Palacio, informó que la venta de materiales se presenta por lo general después de que llueve, cuando en las viviendas ya se presentaron filtraciones y cuando ocurre antes, es por parte de las personas que prefieren prevenir, antes de lamentar una situación adversa por lluvias, temporada que en la región se presenta comúnmente en septiembre.

Sostuvo que aún en tiempo de precipitaciones se pueden impermeabilizar superficies, con una adecuada planificación, pero que es mucho mejor cuando la superficie del techo se encuentra seco.

Dijo que los selladores, membranas acrílicas y mantos asfálticos son los insumos más demandados por los clientes de los ferreteros para proteger sus hogares en temporada de lluvias.

Por lo general, luego del inicio de la temporada de lluvias y ante la presencia de goteras, es cuando los laguneros suelen dirigirse a su ferretería de confianza para adquirir los insumos necesarios para impermeabilizar sus hogares.

Muestra de ello es que en el mes de septiembre, las ventas de impermeabilizantes se dispararon 50 %, de acuerdo al encargado de 'LuMax', “si normalmente a la semana se vendían 10 cubetas, en estos últimos días aumentó en promedio de 15 a 17 cubetas a la semana”.

Las cubetas de impermeabilizante de 19 litros con duración de cinco años oscilan entre los mil 073 pesos; otro que es fibratado y para 5 años es de 733 pesos, que de acuerdo a Jesús, el más costoso, es el que más se vende.

La gente también acude a comprar hule para cubrir techos y algunas veces muebles, pero lo más recomendable obviamente, es comprar impermeabilizante.

¿Qué se necesita para impermeabilizar?

Gabriel Alemán, quien tiene el oficio de plomero y también hace trabajos de impermeabilización, dijo que la preparación de la superficie es tan importante como los materiales que se emplean. En primer lugar, la superficie debe estar “limpia y libre de cualquier material contaminante”.

En el caso de que existan grietas, fisuras o juntas, éstas deben cubrirse con un sellador, para lo cual dichas grietas deben abrirse un mínimo de 6 mm y un máximo 12 mm, para posteriormente aplicar el producto.

La impermeabilización con membranas acrílicas puede ser aplicada por cualquier persona con conocimientos básicos en pintura. Por el contrario, cuando se habla de mantos prefabricados de asfalto sí es necesaria la intervención de un especialista con la equipo necesario.

“Estamos para ayudar al ferretero, y a su vez él a su cliente final, para que se pueda preparar para esta temporada y que trate de hacerlo con anticipación, porque las lluvias son impredecibles, se pueden adelantar o se pueden atrasar, pero van a llegar y lo importante es que se esté preparado”.

aarp

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.