El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció este viernes la construcción de un Hospital General Regional en Saltillo, que estará ubicado detrás de lo que actualmente es la Clínica de Mama, al sur-oriente de la capital del estado.
El hospital forma parte de los 7 nuevos nosocomios que inician construcción este año, según informó el director general Zoé Robledo, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevada a cabo este viernes.
- Te recomendamos IEC prevé realizar cuatro tipos de debates según los cargos a elegir Estados

Según la información que se otorgó, el HGR de Saltillo, tendrá 260 camas para beneficio de 736 mil personas con acceso a 34 especialidades médicas, y un equipo médico que incluye resonancia magnética, tomógrafo, rayos X y mastógrafo.
El terreno tiene una superficie de construcción de 50 mil 241 metros cuadrados y contará con una plantilla de 2 mil 531 trabajadores, entre médicos, paramédicos, administrativos y otros.
Zoé Robledo destacó que estos nuevos hospitales incluyen especialidades médicas que no se tenían hasta ahora en las entidades donde se construirán, por lo que los derechohabientes debían ser trasladados a otros estados para recibir el servicio, y “con esto lograremos resolver en los propios estados con los hospitales del IMSS”.
De los siete nosocomios anunciados, tres de ellos ya tienen proyecto ejecutivo e iniciarán su construcción primero, en tanto que los cuatro restantes, entre los cuales está Saltillo, comenzará su construcción más tarde en este mismo año.
¿Quién estará a cargo de la construcción?
Cabe mencionar que la construcción correrá a cargo del Ejército Mexicano, en todos los casos de nuevos nosocomios, luego de que se firmó este mismo viernes un acuerdo con el IMSS.
Actualmente, la institución ya está en la edificación de otra clínica únicamente de medicina familiar, que se encuentra ubicada también al sur de Saltillo, a la entrada de la colonia Hacienda El Cortijo.
Los servicios que se otorgarán en el lugar serán de primer nivel. Entre ellos, medicina familiar y atención médica continua. Cabe mencionar que del avance, el delegado José Valeriano Núñez, indicó que apenas se va iniciando con la construcción, y el plazo que se dio para su conclusión es de 300 días. Por lo que estaría lista hasta finales de este año o inicios de 2026.
edaa