IMSS Coahuila entrega 40 ambulancias nuevas

Con ellas, la flotilla aumentó a 10 más en términos reales, ya que el resto fue para sustitución

Un total de 40 ambulancias se recibieron este día en la delegación local del IMSS Coahuila. (Especial)
Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila /

Un total de 40 ambulancias se recibieron este día en la delegación local del IMSS Coahuila, mismas que serán utilizadas para traslados dentro y fuera de Saltillo, principalmente a Monterrey, indicó el delegado José Valeriano Ibáñez.

“El día de hoy entregamos de manera simbólica 40 ambulancias, porque ya muchas están distribuidas en las unidades. Y con esto hemos tenido un crecimiento ya neto y práctico de aproximadamente 10 unidades”, ya que el resto fueron para sustituir las que ya no podían continuar en operación.

Las ambulancias brindarán servicio en 20 unidades médicas del estado.

En la Región Norte, las beneficiadas serán: el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Piedras Negras, con cuatro unidades; la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 12 de Allende, con una; la UMF No. 60 de Nava, con una; el HGZ No. 92 de Ciudad Acuña, con tres; y el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 13 del mismo municipio, con dos.

En la Región Centro, el HGZ No. 7 de Monclova recibirá cuatro ambulancias y la UMF No. 50 de Cuatro Ciénegas, una.

En la Región Sureste, el HGZ No. 1 y el HGZ No. 2 de Saltillo recibirán tres cada uno.

En La Laguna, las unidades se distribuirán de la siguiente manera: el HGZ No. 16 de Torreón, dos; el HGSZ No. 6 de Parras, dos; la UMF No. 61 de Laguna del Rey, dos; el HGZ No. 18 de Torreón, dos; el HGSZ No. 21 de San Pedro, una; el HGSZ No. 20 de Francisco I. Madero, una; la UMF No. 83 de Matamoros, una; y la UMF No. 93 de La Joya, una.

En la Región Carbonífera, se entregarán cuatro ambulancias al HGZ No. 24 de Nueva Rosita, una al HGSZ No. 27 de Palaú y una a la UMF No. 31 de Barroterán.

¿Con qué equipo cuentan las ambulancias? 

Gerardo Hernández López-Romo, Jefe de Servicios Administrativos, destalló que estas unidades cuentan con equipamiento como carro camilla Striker, camilla marina, tanques de oxígeno de tres metros, tanque de oxígeno portátil, tomas de corriente para equipo médico, extractores, tomas de oxígeno de cabina para los pacientes, aspirador, bote para RPDI, tablero de mando en cabina del paciente, clima, estación para la carga de pilas de emergencia y equipo médico como cómodo, termómetro, oxímetro, cubrebocas, cánulas y baumanómetros.

“La verdad es que siempre hay un déficit de ambulancias, esperemos que podamos tener más”, dijo el delegado, al añadir que la entrega fue para toda la entidad, y ya se encuentran trabajando conforme han ido llegando.

Sobre la inversión dijo desconocer el monto, y apuntó que el uso principal es para el traslado de pacientes foráneos y locales, así como aquellos que están programados o los que requieren ser atendidos de urgencia.

Indicó que se dará servicio a todas las regiones, “eventualmente todas las unidades llegan a tener traslados foráneos, ya sea aquí o a Monterrey”.

edaa

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.