Milenio logo

INAH avala postular a Pátzcuaro como Patrimonio Mundial ante la Unesco

Esta es la primera candidatura mexicana en la categoría de Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural.

Elizabeth Guzmán
Pátzcuaro /

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) avaló el expediente técnico para que Pátzcuaro sea postulado como Patrimonio Mundial ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La del pueblo mágico de Michoacán es la primera candidatura mexicana en la categoría de Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural.

Autoridades decomisan arsenal en Michoacán tras reporte de enfrentamiento armado | Especial
Autoridades decomisan arsenal en Michoacán tras reporte de enfrentamiento armado | Especial

En el marco de la ceremonia para la firma del expediente, Diego Prieto Hernández, titular del INAH, expresó que 'Pátzcuaro. Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural' es una metáfora de nuestro país y una reflexión sobre lo que hoy se conoce como humanismo mexicano, sustentado en la idea de que el sujeto fundamental de la modernización es la comunidad, en contraste con la visión occidental centrada en el individuo.

“La entrega de este expediente evidencia que México tiene mucho que ofrecer a la comunidad internacional, no solo para defender la diversidad cultural del mundo, sino para encontrar en ella referentes y salidas a la crisis civilizatoria”, puntualizó.

En su turno, la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, resaltó el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para preservar el patrimonio de la entidad.

“Estamos de manteles largos, porque llegar aquí es un avance significativo para nosotros, no solo por la posibilidad de visibilizar lo que representa Pátzcuaro para Michoacán, sino para el país entero”, declaró.

De acuerdo al director de Patrimonio Mundial del INAH, Francisco Vidargas Acosta, el documento se entregará al Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, con sede en París, Francia, por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Luego, será evaluado por el Comité del Patrimonio Mundial en los meses próximos.

Áreas de Pátzcuaro que forman parte de la postulación 

Cabe mencionar que el área cultural nominada se encuentra en el Centro Histórico de Pátzcuaro e incluye más de seis hectáreas, dentro de las cuales se ubican: la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, el primitivo Colegio de San Nicolás, los templos de la Compañía de Jesús y del Sagrario, el antiguo Colegio Jesuita, el Hospital Santa Marta y la plaza Don Vasco.

Centro Histórico de Pátzcuaro (Especial)

De acuerdo a la Unesco, México ha recibido nombramientos de patrimonio mundial por lugares como: el centro histórico de la Ciudad de México, Xochimilco, Puebla, Morelia, Zacatecas, zona arqueológica de Monte Albán, Teotihuacán, parque nacional de Palenque, Chichén-Itzápor mencionar algunos.

RDR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.