Milenio logo

Inician labores para energizar tramo pendiente de Línea 1 del Metro CdMx

Sólo tres estaciones de la Línea continúan cerradas tras las labores de modernización que iniciaron desde el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Joselyn Cortes
Ciudad de México. /

El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Adrián Rubalcava anunció el inicio de las labores para reactivar las estaciones pendientes de la Línea 1 del Metro.

De acuerdo con el funcionario, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dado instrucciones precisas para trabajar a marchas forzadas, con el fin de ofrecer pronto mejores resultados a los usuarios.

En un vídeo publicado desde la cuenta de X de Adrián Rubalcava, se observa como trabajares del Metro siguen en labores de remodelación, para mejorar la infraestructura del Transporte de la Ciudad de México. 

Estado actual de estaciones en la Línea 1

Actualmente, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México está siendo sometida a una remodelación integral que mantiene cerradas las estaciones de:

  • Juanacatlán
  • Tacubaya
  • Observatorio.

Estas estaciones forman parte del tramo poniente de la línea, que va desde Chapultepec hasta Observatorio, debido a los trabajos de rehabilitación necesarios para mejorar la infraestructura. 

El 23 de abril de 2025, se reabrieron las siguientes estaciones en el tramo de Balderas a Chapultepec:


  • Cuauhtémoc
  • Insurgentes
  • Sevilla

  • Chapultepec


¿Cuándo se espera la reapertura?

Se espera que la remodelación de la Línea 1 se complete en su totalidad este año, permitiendo la reapertura de todas las estaciones desde Pantitlán hasta Observatorio.

Los trabajos incluyen la revisión y reparación de la infraestructura eléctrica, el sistema de vías y los mecanismos de seguridad para garantizar que las estaciones puedan operar de manera segura y eficiente. Esta fase es crucial para concluir la rehabilitación iniciada tras el deterioro sufrido en algunos tramos.

Aunque aún no se establece una fecha definitiva, las autoridades indican que las estaciones podrían estar listas para operar pronto, sujeto a que se cumplan todos los protocolos de seguridad.


El proceso de rehabilitación también contempla pruebas exhaustivas en los sistemas eléctricos y de señalización, así como simulacros de operación para asegurar que el servicio se restablezca sin riesgos para las personas usuarias.

Este enfoque riguroso responde a la necesidad de evitar incidentes, priorizando siempre la seguridad y confiabilidad del Metro para todos los pasajeros.

Impacto y beneficios para los usuarios

La Línea 1 es una de las más importantes del sistema de transporte colectivo Metro, conectando puntos estratégicos de la Ciudad de México. Su pronta reapertura beneficiará a cientos de miles de usuarios que diariamente dependen de esta vía para sus traslados.

Además de mejorar la movilidad, la rehabilitación completa incluye modernización de infraestructura, lo que disminuirá las fallas técnicas y aumentará la eficiencia del servicio.

Bajo la instrucción de la jefa de Gobierno Clara Brugada, los equipos de mantenimiento y operación trabajan en coordinación para acelerar las labores, de esta manera garantizar la calidad de los resultados.

Este esfuerzo forma parte de un compromiso más amplio de la administración capitalina para mejorar la infraestructura de transporte público y ofrecer un servicio seguro, eficiente y confiable.

¿Qué causas técnicas provocaron la suspensión del servicio?

La Línea 1 del Metro ha estado inactiva en su tramo poniente como parte de la rehabilitación integral que busca modernizar la infraestructura y garantizar un servicio más seguro y eficiente.

Uno de los factores determinantes fue la detección de fallas en el sistema de energía eléctrica que alimenta la operación, lo que comprometía el funcionamiento de los trenes y la seguridad de los usuarios.

Te recomendamos
Reanuda servicio de la Línea 2 del Metro tras reparar cortocircuito: Adrián Rubalcava

Estas fallas incluyeron problemas en la energización de los rieles, desgaste de cableado y equipos eléctricos que ya habían cumplido su vida útil.

La antigüedad de la infraestructura también ha influido de manera significativa, ya que la Línea 1 es la más antigua de la red, inaugurada en 1969 y requiere revisiones constantes para prevenir incidentes.

Por ello, la suspensión del servicio permite no solo corregir los desperfectos actuales, sino también implementar tecnología más moderna que ayude a evitar fallas mayores en el futuro.

​JCC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.