El Instituto de la Mujer en Gómez Palacio, atiende el primer caso de acoso virtual, luego de que una mujer denunció amenazas y violencia por parte de su expareja.
Guadalupe Vallejo, titular de la dependencia, dio a conocer que la mujer solicitó la ayuda debido a que se ha visto obligada a no salir de su casa por el miedo que tiene a ser agredida.
Mencionó que la mujer ya acudió a la Vicefiscalía de Justicia en la Laguna de Durango, sin embargo debido a que el ciberacoso no está tipificado en el estado como delito, no ha podido levantar una denuncia, por lo que con en coordinación con la Procuraduría de la defensa de la Mujer, se está integrando el expediente para dar seguimiento y atención a este caso.
Indicó que se brindará el apoyo y medidas de protección a la afectada, con el fin de evitar un feminicidio, pues lamentablemente la mujer ha recibido amenazas y violencia psicológica de manera constante.
“Ya nos estamos abocando al caso, todas tenemos derecho a una vida libre de violencia”.
Señaló que ante este caso, buscará que los diputados locales promuevan las reformas necesarias de ley para que el ciberacoso y ciberviolencia sean tipificadas como delito, pues recordó que estados como Coahuila, Chihuahua, Puebla y Sinaloa si es considerado.
“Durango no puede estar exento, tenemos que apoyarnos y nos tienen que ayudar a legislar nuestros diputados para que también se tipifique como un delito”.
Mencionó que este caso se presentó en estos primeros quince días de administración, por lo que considero necesario continuar trabajando para evitar que sigan presentándose este tipo de situaciones, pues no descartó que existan otros casos.
Es por eso que el Instituto trabaja en un programa de alerta para combatir la violencia contra mujeres y niñas en plataformas digitales y redes sociales, para brindarles las herramientas de concientización sobre el uso de las cuentas o perfiles en internet.