Reportan primer caso de pinchazo en Metro de Monterrey; joven fue inyectada en estación Anáhuac

La joven manifestó sufrir diversos malestares, como mareo y adormecimiento de brazos y piernas.

Relató que acababa de en la estación Universidad, cuando de pronto sintió un piquete. Agustín Martínez
Agustín Martínez
Monterrey, Nuevo León /

Autoridades se encuentran en alerta ya que se reportó en la Zona Metropolitana de Monterrey un primer caso de pinchazo o ataque con inyección en el transporte público del Metrorrey, al igual que en la Ciudad de México.

La afectada fue una jovencita, al parecer estudiante universitaria, víctima de un agresor la tarde del pasado jueves, cuando se desplazaba en la Línea 2 del mencionado sistema.

El caso trascendió alrededor de las 17:30 horas en la estación Anáhuac, en la colonia del mismo nombre, en San Nicolás, donde la estudiante fue detectada por el personal de seguridad y brigadistas internos.

Ante el personal de apoyo, ella manifestó sufrir diversos malestares, como mareo y adormecimiento de brazos y piernas.

Relató que acababa de abordar el Metro en la estación Universidad, frente a Ciudad Universitaria, cuando de pronto sintió un piquete en un hombro, sin saber quién se lo había provocado, debido a la aglomeración.

Momentos después la joven llamó a un familiar y, ya un poco mejor, se retiró a su domicilio.

En la Ciudad de México, durante los últimos dos meses se han reportado alrededor de 50 casos de este tipo, cometidos en su mayoría contra mujeres, en sitios concurridos, como el transporte público, principalmente el Metro.

¿Cuáles son los malestares tras pinchazo?

Los principales efectos de estas inyecciones son:

  • Mareo
  • Cansancio
  • Náuseas
  • Sueño
  • Adormecimiento de extremidades

En un estudio tras uno de los reportes en la Capital, las autoridades determinaron que a la víctima le inyectaron un derivado de cannabis, es decir de marihuana, que funcionó como sedante.

Recomendaciones

Las principales recomendaciones, en caso de sufrir este tipo de agresión, son:

  • Comunicarse con un familiar o persona de confianza
  • Dentro de un vagón del Metro, bajar la palanca de emergencia.
  • Llamar de inmediato a la Policía o a la seguridad interna
  • Presentar la denuncia ante el Ministerio Público
  • Practicarse un examen médico-toxicológico

Allá, en la Ciudad de México, han sido detenidos hasta ahora tres sujetos como supuestos responsables de los pinchazos, pero no se ha determinado que operan como banda o grupo organizado.



nrm

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.