El estudio Situación Laboral de las Mujeres en La Laguna del Observatorio deLa Laguna establece que aunque aún existe una marcada brecha salarial entre hombres y mujeres, el salario promedio mensual de los hombres incrementó un 35% en los últimos 6 años, mientras que el de las mujeres incrementó un 48%.
Luis Alfredo Medina Coordinador de Investigaciones del Observatorio de la Laguna dio a conocer que se contratan a más mujeres que hombres para un empleo y es que en los últimos 6 años se contrataron 45,395 mujeres y 28,434 hombres para un puesto de trabajo remunerado, hoy en día las mujeres representan el 42% de la mano de obra.
- Te recomendamos Inician pruebas de Agua Saludable en Gómez Palacio; se entregarán 150 litros por segundo Estados
Existen también más mujeres que hombres trabajando en la informalidad en La Laguna y es que un trabajo formal garantiza prestaciones laborales, vacaciones, seguridad social y servicio médico un trabajo informal no.
En La Laguna, 8 de cada 10 mujeres, trabajan en actividades terciarias y 6 de cada 10 mujeres que laboran en un trabajo remunerado, lo hacen en una Micro o Pequeña empresa
Solo 2 de cada 10 mujeres son emprendedoras en La Laguna
El estudio también establece que, 8 de cada 10 mujeres están empleadas en algún trabajo y solo 2 trabajan por cuenta propio o como emprendedoras y 242 mil mujeres en la Laguna trabajan en un empleo remunerado, también cada vez crece más el número de mujeres que trabajan por cuenta propia y el número de emprendedoras.
En La Laguna hay un total de 164,674 mujeres que trabajan de tiempo completo en el cuidado del hogar.
En La Laguna egresan más mujeres que hombres en las universidades, en el último año egresaron 9,568 profesionistas de las universidades, el 54% son mujeres y el 46% son hombres, tan solo en 5 años el número de recién egresadas creció un 52%.
Cada vez más mujeres deciden ser madres a una edad más avanzada en La Laguna del 26 por ciento creció al 28 por ciento entre la población de 30 años y más.
arg