Esperar media hora, 45 minutos o poco más de una hora, es con lo que tienen que lidiar los usuarios de la ruta Periférico para llegar al trabajo, la escuela y a sus hogares.
MILENIO hizo un recorrido por diversos paraderos donde se pudo comprobar que los tiempos de espera son muy variables y más en las denominadas horas pico.
- Te recomendamos Recomiendan usar cubreboca ante "ventarrones" y calidad del aire en La Laguna Estados

Saber a qué hora exacta va a pasar un Periferico es un volado a la suerte, ya que así como pueden tardarse bastante tiempo, pueden ir dos unidades casi pegadas.
Raúl y Gabriela viven en Gómez Palacio, estudian en la Universidad del Noreste (UANE) y tienen que esperar la ruta en la parada cercana a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para alcanzar un lugar, ya que a la hora de salida (entre 2 y 4 de la tarde) van muy llenos.
Estando ahí pasaron 45 minutos, se vio que venía un camión Periférico. Los estudiantes, junto con otro grupo de 10 personas, le hacen la señal para subir, pero la unidad con el número económico 25 se fue de largo.
Algunos salieron corriendo para ver si más delante bajaba gente, y así fue, algunos alcanzaron a subir y otros se tuvieron que esperar.
Pasaron 5 minutos y llegó otro camión, fue el camión 30, que sí hizo el alto y ya pudieron abordar para ir a sus hogares.
Los jóvenes afirmaron que diariamente tiene que lidiar con este tipo de contratiempos, a pesar de que autoridades de autotransporte y concesionarios afirman que hay un cronometraje de tiempos para ofrecer un buen servicio.
Tarde al trabajo
En la Zona Industrial de Gómez Palacio, es otro de los puntos de mayor congregación de usuarios, donde abordan y descienden muchos trabajadores de las distintas industrias.
Como José Luis Tovar, quien vive en Valle Verde, pero trabaja en Gómez Palacio, tiene que entrar a las 7 de la mañana y siempre batalla para encontrar.
"Uno tiene que levantarse a las 5, para salir 5:45, porque no sabes si va a ir llenote, por eso uno a veces agarra los taxis, pero ahí va uno todo apretado".
Reafirmó que a veces los camiones Perifericos se pueden tardar media hora, 45 minutos o hasta una hora, y eso lo ha hecho que llegue tarde.
"Antes me venía con un compa, pero, pues cambió de jale y ya no me dio raite, y pues no queda más que aguantar".
Pocos paraderos
A lo largo del periférico son pocos los paraderos dignos, pues en su mayoría son paradas informales y a las horas pico, donde más cala el sol, se vuelve un martirio esperar el camión.
Los usuarios se tapan con lo que pueden, aprovechan los pocos árboles que hay o ya de plano, se cubren con los postes de energía eléctrica o de teléfono.
Una que otra parada si tiene una sombrita que de inmediato es ocupada por quienes esperan su camión; sin embargo, se vuelve toda una odisea abordar un Periférico.
DAED