Lerdo tendrá empresa de fertilizantes, Walmart y Parque Solar Durango

La empresas dejarán importante derrama económica y empleo, antes, durante y después de su construcción.

Presidencia de Lerdo. | Especial
Jorge Maldonado
Lerdo, Durango /

Van por buen camino las negociaciones para concretar y empezar la construcción de proyectos de inversión para el municipio de Lerdo, lo que dejará importante derrama económica y empleo, antes, durante y después de su construcción, entre ellos la primera piedra de la empresa de fertilizantes 'Fermachen', así como la instalación de una tienda de autoservicio 'Walmart' y el 'Parque Solar Durango'.

¿Dónde estará Walmart?

Sobre el proyecto comercial en el que se construirá una tienda Walmart en el municipio de Lerdo, el director de Fomento Económico en el municipio, Jesús Mario Castrillón, adelantó que ya se tiene el terreno del establecimiento que estará ubicado sobre el periférico Ejército Mexicano, al altura de Quintas Lerdo.

Afirmó que los terrenos ya están en propiedad de la empresa que representa además otras tiendas de autoservicio en el municipio.

“Ya hemos tenido pláticas con ellos y empezamos los trámites para iniciar la construcción y el trazado de la periferia, el estacionamiento y la nave, además de la tienda habrá una plaza comercial. Actualmente están gestionando los permisos para el estacionamiento”, compartió.

Respecto a la empresa de origen indú, Fermachen, Jesús Mario Castrillón adelantó que a la brevedad se anunciará la colocación de la primera piedra, que espera que esté programada previo al arranque de las campañas políticas de la próxima jornada electoral en Durango.

Con una inversión histórica de mil 200 millones de dólares, se estima que dará empleo a cerca de 2 mil personas durante sus tres años de construcción y 300 puestos calificados cuando entre en funcionamiento, así, se espera que produzca alrededor de mil 200 toneladas de fertilizante orgánico por año. “Marcará un antes y un después en la industrialización de Lerdo”.

Aclaró que es muy probable que la empresa de fertilizantes traiga con ellas dos o tres empresas de proveedurías, lo que sería la base de la creación de la primera zona industrial de Lerdo.

Parque solar Durango 

Por su parte, agregó que también está pendiente el proyecto de Parque Solar Durango que estarán a la altura de la comunidad de Picardías, lo cual tendrá una inversión de alrededor de 200 millones de dólares, que sería uno de los parques solares más grandes de la región, lo que se unirá al proyecto que se instalará cerca de la comunidad de León Guzmán.

“Queremos que Lerdo tenga bien definida sus áreas para determinar dónde habrá vivienda, dónde comercio, industria mediana o industrial pesada, sin que se toquen áreas protegidas del municipio”.

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.