Las lluvias que se registraron desde el jueves de semana pasada en la región, favorecieron al campo para fortalecer las cosechas de los diferentes cultivos y abatir la amenaza de plagas; sin embargo, estas no repercutieron en la captación de agua en las presas, pues siguen por debajo del 50 por ciento de su almacenamiento.
De acuerdo al reporte hidrométrico de las presas de la Comisión Nacional del Agua, las entradas a la presa Lázaro Cárdenas "El Palmito" provenientes de la cuenca alta del Nazas apenas registraron un ingreso máximo de 8 metros cúbicos por segundo y este jueves bajó a 4 metros cúbicos.
- Te recomendamos Tras lluvias aparecen baches en Torreón; El Tajito y Periférico entre los más afectados Estados
Según el reporte de día de hoy, la presa El Palmito tiene un almacenamiento de 1,411 millones de metros cúbicos, equivalente al 48 por ciento de su capacidad, con cero extracciones y entradas ínfimas casi inapreciables para poder reflejar una recuperación.
Por su parte, el director de Desarrollo Rural en Lerdo Lorenzo Ponce Díaz expuso que la presencia de lluvias genera una buena expectativa para los agricultores que tienen sus siembra en la modalidad de riego por gravedad, ya que el último riego fue el 15 de agosto, por lo que habían transcurrido dos meses sin recibir agua sus cultivos.
Incluso detalló que antes de las lluvias de estos últimos días, los cultivos estaban estresados y había una alta incidencia de plagas a los maíces forrajeros, como son la araña roja, el gusano cogollero y el gusano del ruezno en el nogal entre otros.
Con estas lluvias, dijo Ponce Díaz, se ayuda a recuperar la productividad de las próximas cosechas, lo que representará un mayor ingreso a la economía de las familias.
Sin embargo, lamentó qué estás lluvias que arreciaron desde la semana pasada a esta no hayan favorecido a la parte alta de la Cuenca del río Nazas, ya que no mejoran los almacenamientos de las presas regionales como son la Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco "Las Tórtolas".
- Te recomendamos Tras lluvias, iniciarán estrategias contra el dengue en Gómez Palacio Estados
dahh.