Maestros del CBTA 217 de Tlahualilo denuncian corrupción de ex directivo

Los docentes están en paro laboral tras detectar la asignación irregular de una plaza de tiempo completo que pertenecía a un compañero de este plantel jubilado en el 2021.

Maestros se encuentran en paro laborar por irregularidades. | Especial
Isis Rábago
Tlahualilo, Durango. /

Docentes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 217 del ejido Lucero de Tlahualilo se instalaron en paro laboral tras detectar la asignación irregular de una plaza de tiempo completo que pertenecía a un compañero de este plantel jubilado en el 2021.

Luego de llevar a cabo una investigación, descubrieron que una persona que se desempeñaba como director de Gestión y Finanzas de de la Dirección General de Educación Tecnológica, Agropecuaria, y Ciencias del Mar (DGETAyCM) en la ciudad de México se asignó la una plaza de tiempo completo clave 69 que son las más altas económicamente un día antes de ser dado de baja del sistema.

Te recomendamos
¿Cuándo inician las preinscripciones de preescolar, primaria y secundaria en Coahuila?

La plaza pertenecía a José Luis Ceniceros Machado y quien se jubiló en 2021 de ese plantel, registrada con el folio E4369 y fue ocupada por Israel Hernández López, quien fungía como director de Gestión y Finanzas de la DGETAyCM.

El Maestro, Gerardo Alberto Morales Alvaréz, representante sindical del Centro de Trabajo número 29 CBTA 217 del ejido El Lucero Tlahualilo, Durango, habló sobre el acto de corrupción que viven y que está ocasionando conflictos en este plantel, el cual tiene una población de 356 alumnos mientras que son 17 docentes.

Señaló que siempre se les dijo que esas plazas de los compañeros que se jubilaban o de los compañeros que fallecían, se congelaban y las recogía hacienda.

“Algo que vemos que no era cierto, porque hicimos el rastreo de esas plazas y vimos que efectivamente en la primera quincena de enero del 2025 fue sacada de nuestro plantel, y asignada a otro plantel de otro estado, cuando también nos dicen que no hay cambios de adscripción, osea hay tiempos de irte de un plantel a otro, pero vemos que ellos hicieron cambios inclusive de estado”.

Luego de conocer la situación, el representante sindical acudió con el profesor Arturo Díaz representante de la sección 35 del Sindicato Nacional para Trabajadores de la Educación (SNTE) para hacerle de su conocimiento sobre la situación que estaba pasando, así como solicitar una reunión extraordinaria en el plantel para darla a conocer a la base el panorama.

Una vez que se habló con la base, decidieron permanecer en una reunión, bajo los estatutos del sindicato y que no se va a parar el movimiento hasta solucionar las peticiones.

Las peticiones de la base, es saber que pasó con Israel Hernández López, dónde quedó, y qué sanción va a tener ya que violó muchos procedimientos principalmente las reglas de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), pues incumplió con los lineamientos para la asignación de plazas.

En ese sentido Gerardo Morales mencionó que no se moveran del paro laboral hasta no tener los compromisos firmados por el director general de la DGETAyCM, Mario Hernández González.

Planteles de la región comenzarán paro laboral si no hay respuesta

Desde el pasado miércoles están en asamblea permanente, y con el paro de labores, y aunque las clases regulares empezar hasta el 10 de febrero, actualmente son alrededor de 50 alumnos están acudiendo para su regularización, pero se está posponiendo.

Además destacó que en caso de no obtener una respuesta positiva a sus peticiones para las 4:00 de la tarde de este lunes 20 de enero, los otros 16 planteles de los CBTA que hay en la Región Lagunera, también empezarán paro laboral.

dahh.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.