Trabajadores de la Fiscalía de Guerrero exigen destitución de mandos nombrados por ex fiscal

A pesar de la remoción de la ex fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón, hay por lo menos 15 funcionarios designados por ella, por lo que la teniente sigue con mando en el interior.

Trabajadores de la FGE marchan en Chilpancingo para destitución de funcionarios.
Rogelio Agustín Esteban
Guerrero. /

Trabajadores sindicalizados de la Fiscalía General del Estado (FGE) exigieron al Gobierno de Guerrero la destitución de todos los militares que fueron designados como funcionarios de primer nivel por la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón, quien fue removida de la institución por causas graves.

Los inconformes se encuentran representados en la sección VII del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), cuya secretaria general es Ana Jazmín Acosta González, quien se colocó al frente de la manifestación realizada este miércoles 20 de marzo.

La dirigente manifestó que a pesar de la remoción de Valdovinos Salmerón, en el órgano autónomo siguen ubicados en posiciones de primer nivel por lo menos 15 funcionarios con formación militar, los que asegura, se manejan en un esquema castrense que vulnera constantemente los derechos laborales del personal civil.

Recordó que la semana pasada, tras la irrupción de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, que incendiaron por lo menos 11 vehículos y lanzaron artefactos explosivos contra el personal que resguardaba las instalaciones, hubo un pronunciamiento en contra de la entonces titular de la FGE, por haber expuesto de manera innecesaria a los trabajadores de las oficinas centrales.

En esa ocasión hubo un pronunciamiento reclamando la destitución de la ex fiscal, lo que al final de cuentas sucedió, ya que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda notificó la remoción de la funcionaria al Congreso de Guerrero.

La sección VII asumió el acuerdo de movilizarse en caso de que hubiera represalias en contra de sus representados, lo que al final de cuentas se presentó con el cambio de adscripciones que no están justificadas.

Aunque la teniente coronel ya fue removida del cargo y el vicefiscal de investigación ya renunció al cargo, la sección VII del SUSPEG tiene ubicados a por lo menos 15 militares ocupando espacios de primer nivel en la institución, los que ejercen constantemente actos de hostigamiento en contra de los trabajadores.

La dirigente sostuvo: “Antes de la llegada de la teniente, como trabajadores de la Fiscalía estábamos bien y tranquilos, defendíamos nuestros derechos y no teníamos mayores problemas, pero ahora estamos viviendo actos de represalias, que se traducen en cambios de adscripción injustificados”.

Además de los 15 militares ubicados en cargos administrativos, recordó que en la mayoría de las agencias del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) hay personal castrense al mando.

En la zona que corresponde representar a la sección VII, dijeron que hay por lo menos 500 policías ministeriales y peritos que fueron despedidos arbitrariamente.

A manera de ejemplo, destacaron que hay vicefiscal, el director de la Policía Ministerial y el director de Servicios Periciales que tienen formación militar, de tal suerte que ya es necesaria su separación.

Desde que se confirmó la remoción, destacó que la actitud hacia los trabajadores por parte de los funcionarios, es sumamente déspota.


ksh

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.