Milenio logo

Se manifestarán por el lecho seco del Nazas; “buscamos regresarle la voz a nuestro río”

Señalan que buscan abrir la plática sobre la recuperación de los mantos acuíferos, que está comprobado y no es una "ocurrencia".

Luis Alberto López García
Torreón, Coahuila. /

Integrantes del movimiento 'El Canto al Agua' anunciaron los detalles de la manifestación del próximo 3 de agosto en el lecho seco del Nazas y donde se prevé un encuentro cultural entre diversas organizaciones civiles para expresar la necesidad del regreso del agua al lecho seco.

En rueda de prensa, Natalia Sánchez Aguirre destacó que la actividad convocada a las 17:30 horas del domingo será una movilización ciudadana que “busca regresarle la voz al que no la tiene, que es nuestro río”.

Rescatan tortuga en Cañón de Fernández.| Especial Te recomendamos...
Rescatan tortuga en Cañón de Fernández.| Especial
Rescatan tortuga de pescadores clandestinos en el Cañón de Fernández

Indicó que esto significa hablar de la recuperación de los mantos acuíferos que está comprobado y no es una ocurrencia.

Marcelo Cadereira, integrante del proyecto musical Cadereira, dijo que a través de la música varios autores dieron voz al río y ese día, como parte de las actividades, será lanzada de manera oficial la canción 'Lluvia lagunera', misma que estará disponible en plataformas digitales.

La socióloga Luisa Cavazos señaló que esta concentración busca respaldar también la sentencia 543 emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace dos años y que involucra acciones para la recuperación del acuífero lagunero.

“Somos muchos laguneros que nos estamos uniendo para que esta misión ocurra”.

Movimiento 'El Canto al Agua' . | Manuel Guadarrama

Además, la bióloga Sara Valenzuela hizo un llamado a la comunidad lagunera para hacer suya esta misión y de esa forma tener un ambiente más amigable.

“Esto es una manifestación para hacer un llamado a toda la ciudadanía y que ha tenido problemáticas del agua en sus casas a que nos acompañen”.

La concentración será debajo del Puente Plateado que une a las ciudades de Torreón y Gómez Palacio. El equipo organizador refirió que no existe una meta como tal de asistencia, pero dijeron confiar en que sea fuerte porque nada más entre quienes convocan hay más de un centenar de personas involucradas de diversas organizaciones y movimientos laguneros.



daed

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.