Audiencia de Marilyn Cote, falsa psiquiatra en Puebla HOY 30 de enero | Últimas noticias EN VIVO
Audiencia de Marilyn Cote en Puebla | Especial/ Diseño Sam Mtz
Leslie Mora y Miguel Ceballos
Ciudad de Mexico /
Luego de que Marilyn, la falsa psiquiatra que atendía pacientes en la ciudad de Puebla, fuera vinculada a proceso y enfrentara al menos ocho demandas en su contra, este 30 de enero se llevará a cabo una audiencia sobre los delitos que se le imputan.
Sigue AQUÍ las últimas actualizaciones sobre el caso y los detalles de lo que pasará en la audiencia de Marilyn Cote.
18:50
¿Cómo operaba Marilyn Cote?
Según lo revelado a través de redes sociales, la falsa psiquiatra, no solo consultaba y recetaba sin contar con cédula profesional y título, sino que además creaba conflictos entre sus pacientes y sus familiares, incluso en uno de los casos, llegó a separar a un joven de su familia para casarse con él.
Se trata de Bryant, quien en octubre 2020 llegó junto con su madre al consultorio de Marilyn Cote para tratar sus problemas de adicciones, sin embargo luego de 15 días, la supuesta especialista dio un diagnóstico erróneo a la mujer identificada como Aurora Mendoza, originaria de Veracruz y quien contó lo sucedido en redes sociales.
Puebla | Revelan que Marilyn Cote drogó a un joven para casarse con él | Especial | Diseño Milenio
17:50
¿Cuántos consultorios clandestinos como el de Marilyn Cote hay en México?
Una investigación de MILENIO con base en los reportes de clausuras que ha realizado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revela que en los últimos tres años han clausurado 103 hospitales y clínicas irregulares en el país.
Durante los operativos se encontró que estos hospitales tenían deficiencias como:
No tener licencias sanitarias para quirófanos
Utilizaban insumos caducos o reutilizados
No contaban con licencia sanitaria para realizar actos quirúrgicos y estéticos
Personal sin documentación que avalara realizar actos quirúrgicos y estéticos, es decir, sin licencia médica
Durante los operativos se encontró que estos hospitales tenían deficiencias.
La mayoría de clausuras de hospitales y clínicas se llevó a cabo en el centro del país, y donde hubo más casos fue en la Ciudad de México y el Estado de México. La mayor cantidad ocurrió en la alcaldía Iztapalapa y los municipios Ecatepec y Nezahualcóyotl.
16:50
¿Dónde verificar la veracidad de una cédula profesional?
La finalidad de realizar esta consulta es ratificar que la persona en quien se está confiando para obtener algún servicio está, en realidad, capacitada para brindarlo.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con el micrositio del Registro Nacional de Profesionistas, una herramienta sencilla para consultar las cédulas profesionales.
Así puedes buscar la cédula profesional por nombre:
Para revisar la información, es necesario contar con el nombre completo de la persona de quien se quiere investigar el estatus del documento.
Una vez que se ingresan los datos, el sistema arroja el número de cédula, género, profesión, año de expedición, la institución donde cursó sus estudios y el tipo.
La SEP permite consultar las cédulas profesionales en línea y sólo con el nombre de la persona. | Cuartoscuro
Marilyn Cote recetó medicamentos psiquiátricos controlados desde su consultorio en Torres Médicas, un edificio lujoso en la capital que está lleno de médicos de verdad.
15:45
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre Marilyn Cote?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum reaccionó en una conferencia mañanera de noviembre de 2024 al caso de Marilyn Cote, la mujer que por años se hizo pasar por especialista en neuropsicología, donde afirmó que la situación se agrava no solo por haber ejercido una profesión de forma fraudulenta sino porque afectó la salud de terceros.
"Este es un tema de fraude pero además vinculado con temas de salud que es muy grave, o sea, a aparte de un tema administrativo es un tema penal"
Por ello la presidenta de México instó a las víctimas a interponer las denuncias penales correspondientes. "No puede una persona ofrecer servicios de salud, es algo delicado, cuando no tiene la cédula profesional, es importante que el ciudadano se informe, pero también todas las denuncias que tenga que haber, porque puede ser muy grave, además en este caso, eran medicamentos controlados."
14:30
¿Por qué vincularon a proceso a Marilyn Cote?
El pasado 22 de noviembre de 2024, luego de una audiencia de 5 horas, fue vinculada a proceso Marilyn Cote, la falsa psiquiatra que atendía pacientes en la ciudad de Puebla.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla presentara las pruebas suficientes el juez de la causa decidió procesar a la mujer por el delito de usurpación de profesiones.
Además, a solicitud de la Fiscalía, la autoridad judicial le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y determinó dos meses para la investigación complementaria. De tal forma que la falsa psiquiatra que acumula ocho demandas en su contra pasará su proceso tras las rejas del penal de Cholula.
Marilyn Cote, presunta psiquiatra en Puebla | Especial
13:30
¿Por qué clausuraron el consultorio de Marilyn Cote?
En la actualidad, el consultorio de Marilyn Cote se encuentra clausurado definitivamente por la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), y previamente se informó que se localizaron varios indicios que serán utilizados contra la señalada durante un proceso penal.
La clausura se llevó a cabo luego de que el 7 de noviembre de 2024 la DPRIS estatal colocara sellos de suspensión en el consultorio de Cote, ubicado en la Torre Médica II de Hospitales Mac Puebla, esto tras detectar que no tenía permiso de funcionamiento, licencia sanitaria, título y cédula, requisitos indispensables para ejercer la profesión de médico.
Según los registros de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), algunas de las causas del cierre fueron:
No tener licencias sanitarias para quirófanos
Utilizaban insumos caducos o reutilizados
No contaban con licencia sanitaria para realizar actos quirúrgicos y estéticos
Personal sin documentación que avalara realizar actos quirúrgicos y estéticos, es decir, sin licencia médica
Marilyn Cote fue exhibida como falsa psiquiatra en redes sociales | Especial
12:50
¡Marilyn Cote, te queremos en el bote! Gritan víctimas afuera de su audiencia
¡Marilyn Cote, te queremos en el bote!, ¡Falsa Psiquiatra! y ¡Queremos justicia!, fueron algunas consignas que gritaron las víctimas de la falsa psiquiatra Marilyn Cote, afuera de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, en donde se está llevando a cabo una audiencia luego de ser pospuesta en tres ocasiones.
11:50
Suman 25 víctimas por el caso de Marilyn Cote
Aurora, la madre de Bryant, una víctima de Marilyn Cote, detalló que en la carpeta de su hijo incluyeron los estudios que le realizaron y las afectaciones de los presuntos tratamientos psiquiátricos que afectaron la salud física y mental del joven.
Abundó que son 25 personas las que se han sumado a las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de ser víctimas de Cote, tras ser erróneamente diagnosticados y recetados.
11:20
¿Cómo fue la detención de Marilyn Cote?
La Fiscalía de Puebla informó el 22 de noviembre de 2024 que fue detenida Marilyn, mujer que presuntamente ejercía la carrera de psiquiatría sin licencia o estudios oficiales.
Sin que dieran mayores detalles de esta aprehensión, como el lugar donde se llevó a cabo, o si existió algún tipo de resistencia, la Fiscalía solamente ha confirmado que Marilyn, fue capturada.
Detienen a Marilyn Cote, presunta psiquiatra en Puebla | Especial
10:38
Pacientes piden justicia
Concepción es una mujer que hoy exige justicia, pues reveló ser víctima de Marilyn Cote.
Relató que la falsa psiquiatra la hizo alejarse de su familia y amigos, además de que no volvió a conducir, debido a que le diagnosticó esquizofrenia.
10:27
Audiencia de Marilyn Cote
Este jueves 30 de enero se lleva a cabo el juicio en el que se prevé la determinación de culpabilidad para Marilyn Cote.
La pseudopsiquiatra enfrenta varias demandas en su contra por parte de pacientes a quienes prescribía medicamento controlado.