Milenio logo

Incendios forestales en Hidalgo 2025: Estos serán los meses más afectados

Municipios como Acaxochitlán, Singuilucan, Cuautepec, Tepeapulco y Zacualtipán encabezan la lista de mayor incidencia de incendios en Hidalgo.

Alejandro Reyes
Pachuca /

Jaime Rosas Franco, director de Control, Prevención y Combate de Incendios Forestales de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), señaló que se espera que entre marzo y abril se presente el mayor número de incendios forestales en la entidad debido a las altas temperaturas en ambos meses.

Esto luego de que la Semarnath, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dieran inicio a la temporada de incendios forestales 2025 a través de una campaña que busca sensibilizar a la sociedad para disminuir los incendios en la entidad.

Madre y sus hijos se accidentan camino a la escuela. (Cortesía)
Madre y sus hijos se accidentan camino a la escuela. (Cortesía)

Rosas Franco indicó que hasta el momento se han presentado cinco incendios que han afectado 22 hectáreas en los municipios de Singuilucan y Epazoyucan y apuntó que las causas han sido por la quema de residuos forestales y basura.

Indicó que la temporada de incendios 2025 terminará en el mes de junio con las lluvias, al tiempo de mencionar que se atenderán a través de las brigadas de la Semarnath, la Comisión Nacional Forestal, las unidades de protección civil municipal, además, en caso de requerirse, de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN).

“Estamos listos para cualquier incidente que se presente en este tema”.

Municipios con mayor incidencia

Sobre cómo se prevé la temporada este año para Hidalgo apuntó: “afortunadamente el clima nos ha ayudado mucho, la temporada de sequía será más corta pero sí se prevé que haya altas temperaturas en los meses marzo, abril y mayo, según la estadísticas de la Semarnath los meses de marzo y abril es cuando hay mayor incidencia de incendios, en mayo comienza a bajar la incidencia”.

Comentó que los municipios en los que más se presentan los incendios forestales en Hidalgo, como cada año, dijo, son: 

  • Acaxochitlán
  • Singuilucan
  • Cuautepec
  • Tepeapulco
  • Zacualtipán

Más de cuatro mil hectáras afectadas en 2024

En 2024 se registraron 185 incendios forestales que afectaron cuatro mil 643.11 hectáreas en 34 municipios del estado. El municipio con mayor incidencia de incendios forestales fue Acaxochitlán, con 51; le siguió Zacualtipán, con 22; Cuautepec de Hinojosa, con 13; Tlahuiltepa y Singuilucan registran 11.

Los incendios forestales, precisó la Semarnath, obedecen a diversos factores como la acumulación y disponibilidad de combustibles, uso inadecuado del fuego, crecimiento urbano en zonas forestales, el cambio climático, todas ellas relacionadas con la actividad humana.

Jaime Rosas adelantó que será en los siguientes días cuando se publique en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) la veda del uso de fuego la cual tiene como objetivo disminuir el número de incendios forestales y las hectáreas dañadas.

En 2024 se establecieron como zonas de veda para el uso el fuego todos los ecosistemas forestales en el estado de Hidalgo, siendo éstas las áreas cubiertas de vegetación forestal, pastizales, maleza, matorrales y en general, en cualquiera de los diferentes tipos de asociaciones vegetales en terrenos forestales o preferentemente forestales, así como áreas de otro uso distinto al forestal que colinde y límite con este tipo de terrenos de la entidad.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.