Ante el incremento en los niveles del tráfico en la carretera Saltillo-Monterrey, en la vía libre y de cuota, empresarios de la región sureste de Coahuila han expresado la necesidad de contar con una tercera carretera, al afirmar que los constantes accidentes, la han convertido en un problema que puede frenar el desarrollo de esta región del país.
El presidente de Canacintra en Saltillo, Eduardo Garza, afirmó que el tráfico que se genera con los constantes accidentes que se registran en esta vialidad, ya provoca afectaciones a empresas que dependen de la llegada de los insumos que requieren para sus procesos de producción.
- Te recomendamos DIF Coahuila atiende a un centenar de adultos mayores en abandono Estados
Está situación, que se agravará con la construcción de la planta de Tesla en los límites entre Coahuila y Nuevo León, podría desalentar a inversionistas, ante estos problemas de conectividad.
“Necesitamos ampliar las que existen o que la Cuarta Transformación nos haga un segundo piso en la que existe, o que se haga una alterna, pero lo que sí tenemos es una saturación increíble”, afirmó.
Eduardo Garza, indicó que desde hace años se ha manejado la posibilidad de una carretera interserrana, la cual ofrecería una ruta alterna entre Saltillo y Nuevo León, sin embargo, se ha quedado en un deseo, ante la falta de voluntad de los actores políticos, que indicó, han preferido llevar inversiones carreteras a otras zonas del país.
“Eso nos ayudaría muchísimo en función de que todo el tráfico se iría por ahí, pero no, han sido puras mentiras, la interserrana no ha avanzado, entonces esto ya es un caos, es un completo problema el trasladarnos de Monterrey a Saltillo, y de Saltillo a Monterrey, las empresas están resintiendo costos importantes, el Just In Time tiene problemas con accidentes un día sí y otro no”, señaló Eduardo Garza.
Tráfico incrementa tiempos
Garza aseguró que otro de los problemas que enfrentan los empresarios locales es el tema de los traslados al aeropuerto en Apodaca, ya que el tráfico ha incrementado los tiempos que se destinan para llegar, ante la falta de la conectividad aérea en la región sureste del estado.
Ante esto, consideró urgente que se tomen acciones para evitar el colapso de la circulación entre estas dos metrópolis.
Por tratarse de una vialidad que conecta dos estados, el proyecto requiere una coordinación desde el Gobierno federal, apoyado en la voluntad de los gobernadores de ambas entidades, según afirmó el diputado local, Alberto Hurtado, que se pronunció a favor de cualquier idea que mejore las condiciones para quienes se desplazan por la carretera libre o de cuota.
El legislador de Morena indicó que al momento no ha tenido mayor conocimiento de la propuesta sobre una tercera carretera entre Saltillo y Monterrey, por lo que consideró que es importante que se abra el diálogo con la federación para la construcción del proyecto.
El diputado local añadió que existe un problema de congestionamiento en esta vía, principalmente por el tema del transporte de carga, por lo que consideró urgente y necesario el llevar este tema con el gobierno federal.
Alberto Hurtado explicó que los accidentes registrados sobre esta carretera dejan pérdidas humanas, daños materiales y complicaciones en el tráfico durante horas, lo que complica las diversas actividades económicas y personales de la ciudadanía de ambos estados.
El legislador se posicionó a favor de la participación de la iniciativa privada en este tipo de proyectos, al señalar que evitaría la discusión sobre los recursos para la construcción de una tercera vialidad.
arg