Las fuerzas de seguridad, conformadas por la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, realizaron un operativo en el penal regional de la Villa de Etla, en Oaxaca, donde se desarticuló un autogobierno que controlaba el trasiego de drogas, alcohol y prostitución.
Además, el director del reclusorio fue cesado y consignado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que cuatro reos, considerados peligrosos, fueron trasladados a otro penal.
El subsecretario de Readaptación y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Roberto Claudio Castillo, informó que, ante las constantes quejas por malos tratos, abusos, riñas, detenciones arbitrarias en celdas de castigo y el excesivo consumo de drogas y alcohol, así como casos de prostitución, se tomó la decisión de intervenir.
¿Cómo fue el operativo en el penal de Oaxaca?
De manera sorpresiva, las fuerzas de seguridad ingresaron al centro penitenciario para desarticular el autogobierno, conformado por una mesa directiva de reos.
Como resultado del operativo, se logró someter, cesar y consignar ante el Ministerio Público al director del penal, implicado en hechos de corrupción.
Asimismo, fueron reubicados y trasladados a un penal de mayor seguridad cuatro reos peligrosos, identificados como los principales responsables del control y manejo del autogobierno en la cárcel, donde actualmente hay una población de 700 internos.
Castillo recordó que, desde el último diagnóstico realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre los diversos penales en Oaxaca, la cárcel de Etla obtuvo una calificación reprobatoria, lo que generó sospechas sobre la situación dentro del centro penitenciario.
Posteriormente, durante una revisión aleatoria, se detectaron diversas irregularidades.
Una de las quejas más recurrentes eran las visitas no autorizadas y la venta de drogas dentro de la cárcel, además de los castigos a reos mediante tortura y confinamiento en celdas de castigo, señaló Roberto Claudio Castillo.
Finalmente, el subsecretario indicó que, tras la intervención, se designó a un nuevo director.
MO