Un vehículo, una fornitura y cargadores fue el aseguramiento tras un operativo de las autoridades en el municipio de General Zuazua, Nuevo León.
Elementos del Grupo de Coordinación Metropolitana recibieron una denuncia anónima, de un vehículo abandonado en la colonia Real de San Pedro.
Localizan vehículo con vidrios abajo
En el cruce de las calles Venecia y Jenora, localizaron un vehículo tipo Chevrolet Aveo, con la puerta abierta del conductor, además de los vidrios abajo.
Al inspeccionarlo, los uniformados encontraron cinco armas largas abastecidas con 135 balas, una fornitura, siete cargadores con 179 municiones.
Durante el operativo no se reportaron personas detenidas, pero ya se investiga con testigos y en cámaras de seguridad aledañas a la zona.
Atribuyen alza en percepción de inseguridad en Monterrey por atención a delitos de alto impacto
Aunque a través de un comunicado el Gobierno de Nuevo León señaló el incremento de la percepción de inseguridad que hubo en Monterrey, en la Mesa de Coordinación los titulares de Fuerza Civil y la policía regia no politizaron el tema y llegaron a la conclusión que por atender los delitos de alto impacto, descuidaron la cercanía con la ciudadanía y por ello el resultado.
Eduardo Sánchez Quiroz, secretario de Seguridad de Monterrey, señaló que en la capital disminuyó el promedio de homicidios de siete a uno por semana. Aunque los resultados son positivos, dijo que eso implicó distanciarse de la proximidad con la ciudadanía.
"Es mucha la disminución que se ha tenido en cuanto a homicidios, y obviamente al enfocarnos en disminuirlos, nos alejamos de la proximidad, pero estamos retomando justamente esos trabajos de cercanía con la gente y es de la mano de Fuerza Civil", comentó el secretario.
“Yo quiero suponer que con el trabajo que vamos a hacer en conjunto con la Fuerza Civil en temas de proximidad y en temas de prevención del delito, la percepción de la gente, al sentir más cercana a la policía, va a cambiar con relación a lo que se piensa ahorita. Hay que recordar que es un tema de percepción, no significa que estemos trabajando menos”, explicó Sánchez Quiroz.
Por su parte, Gerardo Escamilla, titular de Fuerza Civil, dijo que casos específicos de alto impacto que ocurrieron en Monterrey los llevaron a tener un aumento en la percepción de inseguridad, aunque no detalló cuáles hechos.
“Estos resultados tienen que ver con el último trimestre del 2024, en donde desafortunadamente se presentaron algunos eventos de alto impacto en la ciudad, que ciertamente los estamos atendiendo en coordinación con la policía de Monterrey y las autoridades federales”, mencionó el titular de la corporación.
“Pero se ha disminuido la incidencia delictiva, nosotros creemos que para el siguiente trimestre debemos de mejorar, si seguimos disminuyendo la incidencia, se debe de reflejar en una mejor percepción de la ciudadanía”, agregó.
- Te recomendamos Atribuyen alza en percepción de inseguridad en Monterrey por atención a delitos de alto impacto Comunidad
ng