Este lunes 28 de abril a las 19:00 horas, el Teatro Nazas abrirá sus puertas para recibir el espectáculo “Historias fantásticas de la música clásica. Tres orquestas… miles de sueños”, una presentación a cargo de las orquestas Dime, con entrada con aportación voluntaria. El evento promete ser una experiencia única para el público, al reunir a más de 700 niños y jóvenes de comunidades vulnerables de La Laguna, quienes han sido formados en la institución.
Durante el ensayo general en el salón que la Iglesia del Padre Pro ha facilitado, cientos de jóvenes afinaban detalles para su presentación. Miguel Ángel García Rodríguez, director artístico de las orquestas DIME, se encargó de preparar a los participantes para un evento que no solo ofrecerá música clásica, sino también teatro y danza, fusionando distintas disciplinas artísticas.
“Una orquesta es el reflejo de la sociedad misma. Es incluyente y no hace distinción de creencias, filiación política, color de piel, edades o nacionalidades”, comentó García Rodríguez, quien dirige tanto a las orquestas Dime Atenea como DIME Hermes.
Para la edición 2025, las orquestas se fusionan para presentar un gran concierto que destaca las enseñanzas artísticas y la expansión de la asociación hacia las artes escénicas.
Las orquestas Dime están enfocadas en la formación educativa y emocional de niños y jóvenes de la región, muchos de los cuales provienen de familias en situación vulnerable. Además, el concierto tiene como propósito recaudar fondos para mantener la labor de la asociación, que se sostiene gracias a donativos y aportaciones de los asistentes a sus eventos.
El programa de “Historias fantásticas de la música clásica. Tres orquestas… miles de sueños” incluye una variedad de piezas, desde el Concierto para violín y orquesta de F. Küchler, donde los solistas Andrea García, Lucía Juárez y Emilio Gutiérrez se destacarán, hasta la Oda a la alegría de Beethoven, el Concierto para cuatro violines RV 580 de Vivaldi y la Música acuática de Handel, entre otros.
El público también disfrutará de la Sinfonía de los Juguetes de Mozart, el Piratas del Caribe Medley y otras composiciones que enriquecerán la experiencia. Como novedad, el maestro García Rodríguez detalló que la presentación será más interactiva que en ediciones pasadas:
“Los actores presentarán mini sketches que actuarán la música, sumergiendo al público en una experiencia única”, explicó.
Los interesados en asistir deben seguir las redes sociales de la asociación para conocer más detalles sobre horarios y ubicaciones. Este evento será una oportunidad para que los jóvenes, con el apoyo de sus maestros, fusionen sus talentos y ofrezcan un espectáculo memorable de música, teatro y danza.
edaa