Tras 4 años de ser canceladas, reanudan elecciones en el municipio indígena de Oxchuc, Chiapas

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) brindará acompañamiento y seguridad durante todo el proceso electoral.

Habitantes de Oxchuc se enfrentaron con piedras, palos y balazos luego de que no se declarará un ganador a Presidencia Municipal en 2021 | Cuartoscuro
Jhonatan González
Chiapas, México /

Tras la cancelación de las elecciones de 2021 debido a hechos violentos en el municipio indígena de Oxchuc, Chiapas, este año la población decidió llevar a cabo su proceso electoral a finales de febrero, bajo el Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno, es decir, conforme a sus propias reglas.

En conferencia de prensa, María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), informó que un total de 12 candidatos —seis mujeres y seis hombres— participarán en la contienda para la presidencia municipal

Esta se llevará a cabo de manera híbrida los días 23 y 26 de febrero.

“La Asamblea General Comunitaria decidió realizar este proceso electoral en dos etapas: el 23 de febrero, a través de urnas y boletas electorales, se elegirá al presidente municipal; mientras que el 26 de febrero, en una asamblea general única y mediante votación a mano alzada, se elegirán los cargos de la sindicatura y las regidurías propietarias y suplentes". 
"Este instituto ha tenido diversas reuniones con el órgano electoral comunitario, y hemos estado brindando el seguimiento y acompañamiento correspondientes”, precisó.

El órgano electoral instalará un total de 76 casillas, donde se prevé la participación de 42,046 personas, inscritas en el padrón electoral de 152 localidades y 20 secciones

A diferencia de otras elecciones, en Oxchuc las reglas son determinadas por la propia Asamblea General Comunitaria.

“La ubicación de esas casillas fue determinada conforme a lo acordado en la jornada del 2 de junio de 2024. El día viernes 7, personal de este instituto realizará los recorridos correspondientes para llevar a cabo la instalación de las casillas". 
"Contamos con una lista nominal con corte al 31 de diciembre de 2024, la cual será utilizada en esta elección, ya que depende del INE, que nos ha proporcionado esta información”, aseveró.

A dos semanas y media de que se lleve a cabo la jornada electoral, el IEPC ha trabajado de manera conjunta con el Órgano Electoral Comunitario, a quienes han brindado acompañamiento en el proceso de elección del alcalde, que se llevará a cabo mediante boletas electorales.

La presidenta del instituto resaltó que se garantizará la seguridad antes, durante y después de la elección, incluyendo el traslado de las urnas hasta el edificio central del organismo, donde se llevará a cabo el conteo de votos junto al Órgano Electoral Comunitario, que representa a las 142 comunidades y 25 barrios.

En diciembre de 2021, se desarrollaba una elección bajo sistemas normativos internos para elegir al nuevo ayuntamiento, sin embargo, esta terminó en enfrentamientos

En ese entonces, el Poder Legislativo nombró un concejo municipal, y, tras tres años, se llevará a cabo nuevamente la elección, la cual deberá entrar en funciones el 1 de marzo de 2025.

Hasta el momento, Oxchuc es el único municipio de la entidad que se gobierna bajo este sistema desde 2019.

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.