Milenio logo

El precio de la basura: PASA, por debajo de la tarifa "estándar"

Cabe mencionar que el contrato de la concesión de limpieza concluye en 2026.

Editorial Milenio
Torreón, Coahuila /

En 2026 termina el contrato de la concesión del servicio de limpieza y recolección de basura que tiene Torreón con la empresa Promotora Ambiental (PASA). ¿Qué tanto cobra esta empresa en comparación con otras del país?

Según la concesionaria, en Torreón la recolección de cada tonelada de basura domiciliaria cuesta 777.76 pesos sin IVA. En otras ciudades donde también brinda el servicio como Cozumel en Quintana Roo es de 801.81 pesos sin IVA, en Ciudad Acuña en Coahuila 1,007.43 pesos sin IVA y en Juárez en Nuevo León factura 1,024.58 pesos.

Al día de hoy en México se estima que cerca de 6 millones de lotes no tienen una escritura.| Archivo Te recomendamos...
Al día de hoy en México se estima que cerca de 6 millones de lotes no tienen una escritura.| Archivo
¿Cómo y dónde registrarte para las Viviendas del Bienestar en Durango?

Una revisión realizada a 14 diferentes ciudades del país con base en solicitudes de Acceso a la Información disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia reveló contrastes entre lo que cobran diversos corporativos y el tonelaje de basura recolectado por año. En su mayoría más alto que el de Torreón y en pocos más bajo.

Entre las ciudades que están por encima de la tarifa en la ciudad lagunera está Durango capital donde el precio de recolección por tonelada de basura es de 1039.84 pesos sin IVA.

La solicitud de información con folio 100180700009425 contiene la respuesta del Ayuntamiento con relación a que la concesión la tiene con la empresa Red Recolector SA de CV desde 2012 y vencerá en 2027.

El costo de cada tonelada de basura subió en el último año de 901.91 a 1039.84 pesos sin IVA. Lo mínimo que la concesionaria recoge de basura por mes son 11 mil 388.39 y un máximo de 14 mil 905.60 toneladas.

Otro de los municipios que contrasta con Torreón en cuanto a tener un precio más elevado es Piedras Negras, ciudad fronteriza de Coahuila. Dicho municipio respondió vía la solicitud con folio 050102800009225 que la empresa Frontera Limpia SA de CV tiene la concesión para este servicio público y que en el último año el precio por tonelada sin IVA subió de 948.94 a 1238.54 pesos. La concesión concluirá en 2037.

En cuanto al promedio de toneladas recolectadas es mucho menor a la de otras ciudades, pues ahí se recogen mínimamente por mes 3 mil 811.720 toneladas y como máximo 4 mil 981.3.

Tarifas más elevadas

Algunos de los municipios con las tarifas más altas por recolección de tonelada están en Nuevo León y Jalisco, según la revisión a solicitudes de información. En seis de siete ciudades revisadas tiene a su cargo el servicio la empresa Red Recolector SA de CV.

En el caso de Apodaca, el municipio respondió vía respuesta a la solicitud de información con folio 191112325000083 que durante el último año la tarifa subió de 973.80 a 1125.44 pesos sin IVA. Su contrato vence en 2033 y la recolección mínima por mes es de 17 mil 173.28 y la máxima de 21 mil 68.08 toneladas. Otro de las ciudades donde tiene la concesión es en Escobedo donde le cobra una tarifa de 1048.78 pesos sin IVA.

San Nicolás, también en Nuevo León, la empresa subió su costo por tonelada en el último año de 879.92 a 1011.91 pesos sin IVA. Lo que recoge por mes oscila entre 10 mil 755.27 y 12 mil 759.77 toneladas, según la respuesta a la solicitud con folio 191116325000076.

Santa Catarina, por su lado, tuvo un incremento en el cobro por tonelada de 1915.78 a 1035.91 pesos sin IVA entre 2024 y 2025, a decir de la solicitud con folio 191114225000329. Ahí Red Recolector SA de CV recoge por mes entre 6 mil 632.66 a 8 mil 23.47 toneladas de basura.

Otra ciudad en la que esa empresa factura la recolección de basura es Zauza. Ahí el monto es de 1396 pesos por tonelada sin IVA y el promedio recolectado es de 2 mil 400, refiere la respuesta a la petición con folio 191114225000329.

Por último, el municipio de Guadalupe tiene contratada a la empresa Veolia Residuos Norte SA de CV que incrementó su cobro por tonelada sin IVA en el último año de 1789.13 a 1034 pesos. El Ayuntamiento refirió a la respuesta a la solicitud con folio 191114325000081 que el contrato vencerá hasta 2032 y por mes la empresa recoge entre 15 mil 875.85 a 18 mil 629.62 toneladas de basura.

Otra de las ciudades con tarifas más caras corresponde a Puerto Vallarta en Jalisco. Ahí la autoridad municipal respondió a la solicitud con folio 140287325000340 que le cobran 1317 pesos sin IVA por tonelada de basura recolectada, la concesión estará vigente hasta 2039 y el promedio de toneladas levantadas por mes es de 14 mil 700.

Las tarifas más económicas

La revisión a solicitudes de información hechas a través de la Plataforma Nacional de Transparencia arrojó que hay ciudades donde el costo por tonelada de basura recolectada es menor a 700 pesos sin IVA.

Nuevo Laredo, Tamaulipas, es la ciudad donde es más económico el pago, aunque en el último año subió de 578.12 a 668 pesos sin IVA. Ahí la autoridad refirió vía la solicitud 280526125000034 que la empresa Tersa Mundi SA de CV es la concesionaria y por mes recoge entre 14 mil 811.24 y 17 mil 973.09 toneladas.

Le sigue San Luis Potosí donde recoger cada tonelada cuesta 823.24 pesos sin IVA y la concesión termina en 2039. La autoridad municipal contestó con la solicitud 240474425000139 que ahí el servicio está concesionado a Red Recolector SA de CV y Vigue Relleno Sanitario SA de CV. La recolección promedio por toneladas es de basura es de entre 14 mil 811.24 y 17 mil 973.09.

En Querétaro capital también se revisó la tarifa y arrojó que Red Recolector SA de CV subió el precio de 874 a 1002.94 pesos en el último año y que la concesión estará vigente hasta 2031. Ahí vía la solicitud 220458525000321 se reconoció que la recolección mensual de entre 20 mil 866.29 y 25 mil 167.56 toneladas por mes.

Por último, en Campeche la autoridad respondió a la solicitud con folio 040087300004825 que el último año el precio por tonelada creció de 1010.21 a 1166.08 pesos y que la concesión con Red Recolector SA de CV estará disponible hasta 2027. Por lo pronto, la recolección promedio mensual oscila de entre 5 mil 506.97 a 7 mil 41.45 toneladas de basura

Una ciudad tiene hasta cuatro empresas para recoger la basura

La solicitud de información con folio 080155925000160 y respondida por el Ayuntamiento de Ciudad Juárez revela que en este municipio chihuahuense la recolección de basura está a cargo de cinco corporativos.

El documento disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia expone que en una sociedad Grupo Integral de Recolección y Reciclados de Occidente SA de CV, Grupo Hermer SA de CV cobraron el año pasado por tonelada 826.27 pesos por tonelada de basura recolectada sin IVA y para este año cifra subió a 900.63 pesos.

Además, Aseo Municipal SA de CV tiene asignados dos sectores de la ciudad en que cobró el año pasado 825.55 pesos por tonelada en 2024 y subió a 899.85 pesos este 2025. Ambas cantidades sin IVA.

La cuarta empresa que tiene asignado otro sector es Aseo Urbano de Chihuahua SA de CV que cobró en el ejercicio fiscal pasado 825.14 pesos y en el presente 899.41 pesos sin IVA.

El documento firmado y sellado por el Ayuntamiento de Ciudad Juárez refiere que por mes recolecta un mínimo de 37 mil 347.85 y un 44 mil 810.92 toneladas de basura.

aarp


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.