Milenio logo

Polvo denso cubre el Área Metropolitana de Monterrey; así se ve el 'ciclón extratropical' | FOTOS

La ciudad amaneció bajo una capa grisácea debido al polvo por el ingreso de un nuevo frente frío en la entidad.

Milenio Estados y Sandra González
Monterrey, Nuevo León /

El Área Metropolitana amaneció este miércoles bajo una densa capa densa de polvo por el viento seco que trajo el ingreso del Frente Frío 36 a la región, a la vez que se agravó la contaminación, por lo que se activó una contingencia ambiental, mientras que el riesgo de incendios es alto.

Abimael Salas, jefe del Departamento de Meteorología de Canal 6 de Monterrey, explicó que dicho polvo proviene del viento registrado en Texas y ahora se dirige al Golfo de México.


“Hoy el riesgo por incendios se mantiene alto porque la temperatura todavía puede rozar los 30 grados. No es una situación tan extrema como el viernes, pero el aire es seco, muy baja la humedad y el viento alcanza los 60 kilómetros por hora en algunos momentos durante este día”, dijo.

Para este miércoles se pronostican tolvaneras y es probable que el polvo prevalezca para el jueves.

Así se ve la ciudad de Monterrey por polvo de Texas y Coahuila

La capa densa por el polvo proveniente de Texas y Coahuila convirtió la ciudad en un ambiente sombrío, la tonalidad era entre gris y café oscuro que sorprendió a los automovilistas y a miles de ciudadanos que se trasladaban a sus trabajos este miércoles.

La siguiente fotografía muestra la Basílica de Nuestra Señora del Roble mientras que al fondo se logra aprecias un poco dos edificios departamentales del Centro de Monterrey

La ciudad quedó bajo una capa impresionante de polvo proveniente de Texas y Coahuila. / Jorge López


En otra foto se ven el Faro del Comercio y la Catedral de Monterrey entre el polvo contaminante por el nuevo frente frío.

Faro del Comercio y la Catedral de Nuestra Señora de Monterrey entre la capa de polvo / Jorge López

 
Una imagen tomada en el primer cuadro de la ciudad muestra el Puente del Papa, nombrado así tras la visita de Juan Pablo II a la ciudad; el fondo es el cerro cubierto por coloridas casas de la colonia Independencia.

Por las altas concentraciones de partículas contaminantes se activó contingencia ambiental / Jorge López

Los polvos que arrastra el viento han afectado la visibilidad, principalmente de los automovilistas que circulan en la ciudad. 

Así lucían las avenidas de Monterrey, lo que sorprendió a automovilistas debido a la poca visibilidad / Roberto Alanís



Aunque parece neblina, expertos explicaron cuáles son las condiciones climatológicas actuales.



Una imágen de satélite compartida por Nelson Valdez, del equipo de Meteorología de Canal 6 de Monterrey muestra el arrastre de polvo a la entidad.



Así se ve el cliclón extratropical


Abimael Salas compartió en su cuenta en X otra imágen en la que se aprecia un ciclón extratropical con una formación al signo de coma. 


"Capa de polvo desde Coahuila y Nuevo León hasta el alto Mississippi en Estados Unidos, asociado a otro poderoso y extenso ciclón extratropical con su típica forma de "coma" el color ocre es el polvo, en blanco las nubes".



Emiten recomendaciones por viento fuerte


Protección Civil Nuevo León informó que hoy se espera viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 60 km/h con posibilidad de tolvaneras para el estado.

Debido a la contmainación por polvos de Texas y Coahuila, en NL exhortaron a usar cubrebocas / Roberto Alanís

Debido al fuerte viento las corporaciones lanzaron varias recomendaciones a la población para evitar incendios y cuidar la salud.

  • Evitar actividades al aire libre
  • Uso de cubrebocas (opcional)
  • Evitar exponer a personas con enfermedades respiratorias al aire libre
  • Evita quemar basura
  • Evita encender fogatas
  • Evita arrojar las colillas de cigarro


Activan contingencia ambiental por polvo​ en Monterrey

Este miércoles el Área Metropolitana de Monterrey se encuentra en contingencia ambiental por altas concentraciones de polvo y vientos, provenientes de Texas y Coahuila.

Desde el amanecer de este 19 de marzo se registran fuertes vientos de más de 20 kilómetros por hora que arrastran grandes cantidades de partículas menores a 10 micras y quedan suspendidas en la atmósfera.

Reporte calidad del aire de las 09:00 horas | Especial.

Ante esto la Secretaría de Medio Ambiente informó que ha aumentado la contaminación de fondo, es decir ontaminación natural, conformada por concentraciones de PM10, alcanzando su pico al medio día.

Cabe señalar que el Sistema de Monitoreo Ambiental al último corte de las 9:00 horas arroja que de las 15 estaciones cinco se encuentran en color rojo es decir muy mala calidad del aire seis en color naranja qué quiere decir mala calidad y cuatro en color amarillo qué significa calidad del aire regular.

dat

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.