Prepara Jalisco un escudo antidengue para fiestas de octubre

Blindan festividades. Issste reporta que 15% de los burócratas está contagiado por la cepa más peligrosa.

Del total de los casos, 595 son de dengue no grave, 92 de signos de alarma y 17 de dengue grave. (Especial)
Editorial Milenio
Guadalajara /

Autoridades de Jalisco preparan un escudo sanitario para frenar los casos de dengue y prevenir contagios en las concentraciones masivas que se llevarán a cabo próximamente.

Precisaron que en Zapopan ya realizan nebulizaciones contra mosquitos en el auditorio Benito Juárez, sede de las fiestas de octubre, donde cada día acuden miles de personas para disfrutar de juegos mecánicos, espectáculos, conciertos y palenques.

Además, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) dio a conocer que hasta el 25 de septiembre pasado, 705 burócratas de Jalisco han contraído dengue, de los cuales 15 por ciento es por la cepa más peligrosa.

Precisó que del total de los casos, 595 son de dengue no grave, 92 de signos de alarma y 17 de dengue grave, pero hasta ahora no ha habido fallecidos.

El 12 de octubre se realizará la tradicional romería a la Virgen de Guadalupe, una procesión en la que participan más de dos millones de personas para acompañar a la imagen de “La Generala” de la Catedral de Guadalajara, donde culmina una serie de visitas a los templos de la ciudad, hasta su sede en la Basílica de Zapopan.

Por ello, se han establecido brigadas de salud. “Cuando menos en el trayecto de Zapopan, es decir de Plaza Patria hasta la Basílica, tenemos tres puestos de apoyo médico. En ellos habrá medicamento para el caso de personas que lleguen con algún síntoma y poderlos atender”, precisó el alcalde Pablo Lemus.

Y ADEMÁS

SOLICITAN DECLARAR OTRA EMERGENCIA

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca solicitó una nueva declaratoria de emergencia por efectos causados por los remanentes de la tormenta tropical Narda.

Se explicó que la solicitud se debe a que las autoridades no contaban con los medios para hacer llegar el oficio y las evidencias que pide el gobierno federal para validar afectaciones.

LAS MÁS VISTAS