Hay psicosis en Tamaulipas por audios y textos que advierten sobre violencia

Al respecto el Vocero de Seguridad, Jorge Cuellar Montoya, aseguró que las autoridades de la entidad no tienen un reporte oficial

Envío de mensajes de texto. (Foto: Shutterstock)
Ahany Meza, Jesús Alberto García y
Ciudad de México /

Desde la semana pasada se han estado distribuyendo audios y textos por WhatsApp, donde se habla de que habrá una ola de violencia en la zona sur de Tamaulipas, el secuestro de mujeres, incluso la privación de la libertad de las personas para robarle los órganos, lo que ha generado psicosis entre la población, tal como sucedió en el 2010 durante la ola de inseguridad por balaceras. 

Al respecto el Vocero de Seguridad, Jorge Cuellar Montoya, aseguró que las autoridades de la entidad no tienen un reporte oficial, sin embargo, dado a lo publicado en redes sociales, en los últimos días, aclaran que no hay indicios de que esto pudiera ser realidad. 

Recomendó a la población no hacer caso de lo que se comparte de chat en chat o en cuentas dudosas en redes sociales, y estar pendientes de las cuentas oficiales de gobierno, donde ya se hubiera hablado del caso si es que hubiera algún peligro para los ciudadanos. 

Cabe señalar que los audios de que iban a secuestrar mujeres, se divulgaron poco antes de la marcha del 8M en Tampico, una de las más importantes que se realiza en Tamaulipas, mientras que esta semana la ciudad será escenario del tercer informe de gobierno del mandatario de la entidad, Américo Villarreal Anaya. 

Sobre el tema, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, hizo un análisis sobre el acento de las personas que hablan en las alertas falsas, lo que refiere que no corresponden a la región o al país inclusive. 

“En ningún lugar de la República Mexicana hay ministerios, aquí hay secretarías, entonces no seamos presa de esa gente que quiere desestabilizar, estamos en un municipio seguro, una zona segura y así debemos de contextualizar porque así es, la percepción genera estadísticas distintas, pero cuando oigamos eso hay que voltear a nuestro alrededor quelas cosas están en paz, que la ciudad está tranquila”, expuso. 

Por su parte el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, pidió la confianza de la población a esta labor y reconoció tener conocimiento de los escritos surgidos y compartidos desde dispositivos móviles donde alertan desde el uso de aparatos para abrir automóviles, la supuesta presencia de personal que se hace pasar por funcionarios o empleados de empresas y robar en domicilios, entre otros. 

De todo esto, indicó, se menciona en las reuniones de la Mesa de Seguridad donde participan sus homólogos de Tampico y Altamira, los representantes de fuerzas federales y estatales, así como la Fiscalía General de Justicia, encargada de confirmar o desechar la autenticidad. 


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.