Milenio logo

¿Quién era Alejandro Gallegos León? Periodista y catedrático mexicano asesinado en Tabasco

Autoridades estatales y organizaciones exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos detrás de su muerte.

Mauricio Ortiz
Tabasco, México /

Alejandro Gallegos León, periodista, catedrático y defensor de la libertad de expresión, fue encontrado sin vida el sábado 25 de enero en el municipio de Cárdenas, Tabasco

Su desaparición había sido reportada por su familia dos días antes, y su cuerpo fue hallado con indicios de violencia. Este caso se suma a la serie de episodios de violencia contra la libertad de prensa en el país.

Nacido el 26 de marzo de 1973, Alejandro Gallegos León fue un periodista y académico que dedicó su vida a la comunicación y la educación

De acuerdo con su perfil en redes sociales, estudió las licenciaturas en Comunicación y Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), donde también obtuvo un doctorado en Ciencias Penales

Complementó su formación con una maestría en Periodismo en la Universidad Autónoma de Chihuahua y estudios en locución en la Escuela de Locutores de México.

Como catedrático, Gallegos impartía clases en la UJAT y en la Universidad Alfa y Omega, donde enseñaba materias como introducción al derecho y juicios orales

En redes sociales, ex estudiantes recuerdan su labor académica donde se caracterizaba por un enfoque humanista, ayudando a estudiantes con problemas personales y familiares, y trabajando en conjunto con especialistas. 

Además, participaba activamente en la iglesia presbiteriana en Cunduacán y Centro, Tabasco.

En el ámbito periodístico, Alejandro Gallegos era director del semanario La Voz del Pueblo, Noticias Sin Censura, una plataforma de denuncia ciudadana que abordaba temas educativos y políticos.

También colaboraba como columnista en el periódico Tabasco Hoy.

Alejandro Gallegos también era conocido por su vocación de servicio. 

En su última publicación en redes sociales, invitó a sus seguidores a un evento cristiano de intercesión, sanidades y milagros, reflejando su compromiso con su comunidad y su fe. 

Última publicación de Alejandro Gallegos, periodista mexicano asesinado. | Facebook Alejandro Gallegos

Casado desde 1997, su vida estuvo marcada por una búsqueda constante de justicia y verdad, tanto en el aula como en el ejercicio periodístico.

¿Cómo fue que desapareció?

La última comunicación de Gallegos con su familia ocurrió el 24 de enero de 2025 a las 14:25 horas, mientras se encontraba en el municipio de Centro, Tabasco

Ante su desaparición, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco emitió una ficha de búsqueda y su caso fue difundido ampliamente en redes sociales. 

Alejandro Gallegos León: Periodista hallado sin vida en Cárdenas, Tabasco | Fiscalía de Tabasco

Sin embargo, pocas horas después, su cuerpo fue hallado en el kilómetro 5 de la carretera que conduce al poblado C28, en Cárdenas, con signos de violencia que apuntan a un posible crimen relacionado con la delincuencia organizada.

¿Qué han dicho las autoridades?

El gobernador de Tabasco, Javier May, lamentó el asesinato a través de redes sociales y prometió que no habrá impunidad

"Lamentamos la pérdida del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León. Expresamos nuestro más sentido pésame a sus familiares, amigos y al gremio de la comunicación. Estamos atentos a las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado. El compromiso de nuestro gobierno es cero impunidad", compartió.

Por su parte, la Fiscalía de Tabasco inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar el móvil del crimen

"Con motivo de estos hechos se inició una investigación llevando a cabo todas las diligencias necesarias de análisis forense y de recolección de pruebas y entrevistas, a fin de esclarecer el móvil de la desaparición y posterior localización sin vida del periodista y académico".

Por su parte, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco lamentó la muerte del catedrático y mandó condolencias a los familiares y amigos de Gallegos León.


La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas condenaron la desaparición y asesinato del periodista, mientras llamaron a las autoridades a realizar una investigación efectiva que considere su trabajo como un posible motivo del crimen. 

"Condenamos la desaparición y el asesinato del periodista Alejandro Gallegos León en Tabasco, quien fue visto por última vez ayer y localizado sin vida esta mañana en el municipio de Cárdenas".

La organización Artículo 19 exigió que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) atraiga el caso y considere su labor periodística como una posible causa del asesinato.

"Exigimos justicia y a la FEADLE, de la @FGRMexico, a atraer el caso y considerar su labor informativa como móvil del crimen".

​Con información de Liliana Collado Calcáneo y Agencia EFE

MO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.