Los fríos en gran parte del país continuarán sintiendose fuertes, esto prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya que para la noche de este martes y durante la madrugada de mañana entre la quinta tormenta invernal.
- Te recomendamos Con frío y lluvia, fans de RBD acampan para poder conseguir boletos en Monterrey Espectáculos
Debido a este nuevo fenómeno meteotológico, el SMN pronóstica que se continuarán las condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora, norte de Coahuila y noreste de Sinaloa, ambiente de muy frío a frío en el noroeste y el norte de la República Mexicana, así como gélido en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.
Asimismo, el organismo informó que se prevén lluvias puntuales intensas en Chihuahua, muy fuertes en sitios de Durango y Sinaloa, fuertes en zonas de Baja California Sur, intervalos de chubascos en regiones de Baja California y Sonora, así como rachas muy fuertes de viento con posibles tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México.
Pronóstico para mañana
Continuará el ambiente de muy frío a gélido, con probabilidad para caída de aguanieve o nieve, en sierras de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y el noreste de Sinaloa.
Para las primeras horas de mañana, miércoles, se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados celsius y heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas de Coahuila, Estado de México, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.
Así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.
¿Qué es una tormenta invernal y cómo se forman?
En México, se consideran tormentas invernales a la combinación durante uno o varios días de los siguientes elementos: lluvia, vientos muy fuertes, frío extremo y caída de aguanieve o nieve, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Estas condiciones ocurren con mayor frecuencia durante el invierno, pero pueden ocurrir antes de finalizar el otoño o a principios de la primavera, a consecuencia de la interacción de un sistema de baja presión fría, o vaguada polar, con corrientes de aire y con un frente frío, en ocasiones.
ledz