Plazo para realizar reemplacamiento de autos terminación 1 y 2 está a punto de concluir en Edomex

La Secretaría de Finanzas del Estado de México desplegará unidades móviles para el reemplacamiento de vehículos, con condonación de multas y recargos.

Próximo fin del reemplacamiento para unidades con terminación 1 y 2
Claudia Hidalgo
Toluca /

La Secretaría de Finanzas desplegó algunas unidades móviles en el Estado de México para acercar el servicio a automovilistas y propietarios de motos, y permitirles ponerse al corriente en sus obligaciones vehiculares.

El 31 de julio termina la oportunidad para que reemplacen quienes tienen placas con terminación 1 y 2, y a partir del primero de agosto dará inicio el periodo para las placas con terminación tres y cuatro.


Por esa razón, el 29 de julio estuvo una unidad móvil en el centro de la Ciudad de Toluca, a la cual se acercaron varios contribuyentes para resolver sus dudas y saber cómo ponerse al corriente, reemplacar y estar al día.

Se les informó que sigue vigente el programa de actualización sin tener que pagar multas ni recargos.

Además, se puede llevar a cabo el programa de reemplacamiento para unidades con placas 2019 durante el segundo semestre del año. Se atenderá a quienes tienen placas con terminación uno y dos durante este mes de julio; tres y cuatro a partir del primero de agosto; cinco y seis durante septiembre; siete en octubre; ocho y 0 en noviembre; y nueve y 0 en diciembre.

¿Dónde hacer los trámites?


Los trámites se pueden realizar en línea o físicamente en las delegaciones fiscales de Ecatepec, que incluyen oficinas en los centros de servicio de Coacalco, Zumpango, Otumba, San Juan Teotihuacán y Tecámac; en Naucalpan, en Interlomas, Huixquilucan, Ciudad Satélite o Tecamachalco; en la delegación de Nezahualcóyotl, que incluye atención en Chalco, Neza, Texcoco y Amecameca.

También se pueden hacer en la región de Tlalnepantla, incluyendo Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Plazas de la Colina, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli; y en Toluca, con centros en Atlacomulco, Metepec, Valle de Bravo, Tejupilco, Ixtlahuaca, Jilotepec, Tenango del Valle, Tenancingo, Ixtapan de la Sal y Santiago Tianguistenco.

El último reporte de ingresos de la dependencia indica que, al mes de junio, se ha recibido el pago de 3.6 millones de refrendos, lo que representa un aumento del 22.75 por ciento en el número de beneficiados en comparación con 2023. 

Se han recaudado 8.9 mil millones de pesos más por tenencia y 4.1 mil millones por refrendo.

Asimismo, reportan un avance del 101.61 por ciento con respecto a la Ley de Ingresos del Estado de México de este año, lo que les permitirá invertir en salud, caminos, campo, educación y seguridad, fundamentalmente.

VHIT

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.