El oficial de la Oficialía Primera del Registro Civil de Lerdo, Antonio Cossio Pérez advirtió a los padres de familia que, al trámite obligado de actas de nacimiento frente al regreso a clases, no se dejen sorprender por la venta de actas “patito” que ofrecen cibercafés como papelerías.
Adelantó, que una vez que se dé el proceso de inscripciones en los planteles educativos, se estima un incremento de hasta el 30 por ciento en la expedición de actas de nacimiento, toda vez que el requisito es que dichos documentos no tengan más de tres meses de vigencia.
- Te recomendamos ¡México tiene su propia Torre Eiffel! Conoce la estructura que se ubica en Gómez Palacio, Durango Estados
Sin embargo, el funcionario señaló que muchos padres de familia se anticiparon y en este periodo vacacional cumplieron con ese requisito obligado al acudir a las oficinas del Registro Civil ubicadas en la Plaza Comercial Vivero, a fin de evitar filas y pérdida de tiempo, aprovechando el servicio que se ofreció con personal de guardia.
Actas expedidas en papelerías no son válidas
No obstante, llamó a la población a tener mucho cuidado debido a que algunas papelerías y cibercafé ofrecen la expedición en línea de actas de nacimiento, pero estas carecen de los sellos de certificación y autenticidad oficial y no son válidas en las escuelas.
De hecho, hizo ver que del año pasado a la fecha al menos en Lerdo, han sido detectados cinco negocios en los que se expedían este tipo de documentos, por lo que la Fiscalía Anticorrupción ha procedido a levantar las actas respectivas y en un caso hubo ya una detención y el propietario fue juzgado por esta anomalía.
“La instrucción que nos ha dado nuestro director general del Registro Civil, José Antonio García, es que tengamos aquí la atención cercana y directa con todos los usuarios, pero sobre todo hacerles el llamado a que no se dejen sorprender, ya que en varias papelerías y cibercafé les expiden actas patito, que no tienen ninguna validez, pues no tienen la forma valorada, traen el QR, pero no es el folio certificado”, dijo.
Por último, mencionó que incluso se ha detectado que estos negocios se promocionan sin ningún recato en las redes sociales en los que ofrecen el servicio de impresión de actas de nacimiento, por las que aplican un cobro, pero no les dicen que no hay validez para ciertos trámites, por lo que al final acuden a la Oficialía del Registro Civil a reclamar, pero se les tiene que aclarar que es un documento no reconocido y entonces pagan doble.
- Te recomendamos Ponen a disposición más de 150 libros gratis de autores de Coahuila; te decimos cómo Cultura
dahh.