Milenio logo

¿Suspenderán clases este jueves por bajas temperaturas en Coahuila? Esto dice Servicios Educativos

El regreso a clases en Coahuila está programado para este 9 de enero pese a las bajas temperaturas del frente frío 21.

Luis Alberto López
Torreón, Coahuila /

El regreso a clases en Coahuila está programado para este 9 de enero pese a las bajas temperaturas del frente frío 21.

Sin embargo, las autoridades educativas precisaron los parámetros para justificar inasistencias o retardos en este sentido.

Desde el domingo inició el operativo abrigo para resguardar a personas en situación de calle. | Roberto Amaya
Desde el domingo inició el operativo abrigo para resguardar a personas en situación de calle. | Roberto Amaya

¿A qué temperatura se justifica inasistencia a clases en Coahuila?

"Si media hora antes de la entrada de clases, el termómetro marca cero grados centígrados, para preescolar, los alumnos podrán justificar su inasistencia. Si el termómetro marca -1 grado, eso aplica para justificar inasistencia y retardo en primaria y de -2 grados para secundaria", dijo Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna.

Si media hora antes de la entrada de clases, el termómetro marca cero grados centígrados, para preescolar, los alumnos podrán justificar su inasistencia.
Si media hora antes de la entrada de clases, el termómetro marca cero grados centígrados, para preescolar, los alumnos podrán justificar su inasistencia.

Se esperan el regreso de 200 mil estudiantes

La funcionaria precisó que desde el pasado 6 de enero se reanudaron labores en la estructura educativa con directivos que ingresaron para capacitaciones y los dos días posteriores le tocó el turno a maestros.

Está previsto que este jueves en La Laguna de Coahuila retornen a sus labores alrededor de 200 mil estudiantes de educación básica.

A nivel estatal, la Secretaría de Educación informó que más de 594 mil 864 alumnas y alumnos retomarán clases hoy, de los cuales 9 mil 135 son de nivel inicial; 2 mil 826 de educación especial; 329 mil 706 de primaria; 154 mil 738 de secundaria y 98 mil 459 de preescolar, atendidos en 4 mil 132 instituciones educativas por más de 31 mil docentes.

cale

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.