De acuerdo a los pronósticos meteorológicos, este jueves las precipitaciones volverán a estar presentes en las cuatro zonas de la entidad potosina.
- Te recomendamos Cae losa y cornisa de edificio antiguo de Tampico Comunidad
La Coordinación Estatal de Protección Civil advierte de lluvias y chubascos puntuales para la región Huasteca y la zona Media, así como lloviznas y tormentas en la zona Centro y en el Altiplano.
Las lluvias que el huracán “Alberto” trajo a finales de junio significaron un respiro para los productores agrícolas y ganaderos, particularmente en la zona sur del estado. La vegetación reverdeció, así que pobladores y visitantes pudieron volver a disfrutar el esplendor de las selvas y de los bosques.
Además de los beneficios para el campo también comenzaron a recuperar sus niveles las presas, lagunas y afluentes en la Huasteca. Particularmente en los ríos la corriente y los remolinos son un riesgo latente para quienes se introducen.
- Te recomendamos ¿Hay tiburones cerca de ti? Con esta aplicación puedes conocer la ubicación de especies marinas desde tu celular Virales
Por ello, las autoridades de Protección Civil han tomado la determinación de restringir las actividades en los parajes acuáticos; solamente se permite acceder a algunos de ellos para la apreciación y la toma de fotografías. Es el caso de las cascadas de Micos, de Tamasopo y de Tamul.
También se encuentran cerradas "las trajineras" y el paraje "El Sidral" en Ciudad Valles, así como el "Puente de Dios" en Aquismón, y "el vado de Huichihuayán".
Jorge Lárraga Ocejo, consultor certificado en materia de Protección Civil explicó en entrevista, en Ciudad Valles: “Ahorita estamos pasando por una tormenta tropical que está en el Golfo de México, y en vez de perjudicarnos nos está beneficiando.
- Te recomendamos Buscan a los abuelitos más longevos de Ciudad Valles, así los puedes registrar Estados
Porque estamos teniendo mucha agua, las presas ahorita si las ves están llenas en los ranchos… la presa que tenemos aquí en la parte norte, en Laguna del Mante, ya casi está a un 80% de su capacidad”.
VLSS