La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, condenó el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia municipal de Texistepec, ocurrido la noche del domingo 11 de mayo durante un acto proselitista.
La agresión, perpetrada por sujetos armados mientras la aspirante encabezaba un mitin en calles del municipio, dejó un saldo de cinco personas muertas —incluida la candidata— y al menos dos personas heridas.
En conferencia con medios locales, Nahle señaló que el caso debe ser considerado un acto de violencia política y pidió esperar los avances de la investigación por parte de las autoridades ministeriales.
“Este es un tema de violencia política claramente. Vamos a esperar los resultados de la Fiscalía”, declaró.
Sobre si la candidata contaba con algún tipo de seguridad asignada, Nahle aclaró que le informaron que uno de los fallecidos, Aarón Velasco, fungía como guardia personal de Lara:
“No, me comentan que traía, creo, que a Aarón Velasco, una persona que falleció, Silvestre González y Marisol Navarro, los fallecidos. Velasco me comentan que lo tenía como guardia de seguridad, incluso fungía como seguridad privada y tenía un arma él”.
Nahle aseguró que la situación ya es atendida por autoridades estatales y federales.
“Este es un tema que lo está viendo la Fiscalía, tanto estatal como federal, porque ya son dos las que están trabajando en este tema”, afirmó.
Añadió que su equipo ha solicitado un listado de candidatos con antecedentes, aunque evitó dar nombres:
“Pedimos nosotros un listado de los candidatos y ver cuáles de ellos tienen antecedentes, y sí hay ciertas personas. No quiero señalar porque dirán que yo me metí al tema electoral, diciendo que me metí con un partido. Habrá que hablar con las dirigencias de los partidos”.
¿Cómo fue el ataque contra Yesenia Lara?
El ataque quedó registrado en una transmisión en vivo que realizaba la propia candidata a través de su cuenta de Facebook, en la que se mostraba una caravana política con decenas de simpatizantes caminando junto a Lara Gutiérrez.
En el video se puede observar a la candidata saludando a los asistentes cuando, súbitamente, se escuchan múltiples detonaciones de arma de fuego, lo que provocó la estampida del contingente y la interrupción de la grabación.
Tras el crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó la apertura de una carpeta de investigación por los hechos ocurridos en Texistepec.
Mediante un breve comunicado, la institución precisó que fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial se encuentran realizando diligencias para esclarecer lo sucedido, mientras que las personas lesionadas están recibiendo atención médica.
¿Quién era Yesenia Lara?
La candidata de 49 años tenía una trayectoria política local en el municipio. Fue agente municipal de Las Camelias en dos periodos distintos, además de haber fungido como síndica única en el ayuntamiento durante el trienio 2014-2017.
Desde enero de 2022 hasta este año, volvió a asumir funciones como representante de la misma comunidad.
En el portal oficial Conóceles, utilizado por el Instituto Nacional Electoral para transparentar el perfil de los aspirantes, Lara Gutiérrez manifestó que su motivación para participar en política surgía del conocimiento de las necesidades de su comunidad rural y su deseo de mejorar las condiciones de vida de las familias en el municipio.
De formación docente, laboró como maestra en el Instituto Educativo La Salle y en un Instituto Tecnológico. También trabajó en el sector bancario, donde adquirió experiencia en atención al cliente y administración financiera.
Durante su campaña, se comprometió a garantizar el acceso universal a servicios básicos como agua potable y electricidad, además de fomentar el uso de energías limpias para el desarrollo sostenible de la región.
MO