Un sismo de 4.0 de magnitud sacudió a los habitantes de Tecomán, en Colima, esta mañana, según reportó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
A través de sus redes sociales, el organismo dio a conocer que el movimiento telúrico ocurrió a las 08:12 horas, a 25 kilómetros al sureste de Tecomán en la latitud 18.78 y -103.68 de longitud. Además, tuvo una profundidad de 11 kilómetros.
- Te recomendamos Buzos captan EN VIDEO el momento exacto del terremoto en el Mar Caribe; así se vivió bajo el agua Internacional
Hasta el momento no se reportan lesionados y las autoridades no manifestaron que existan daños materiales a inmuebles.
¿Por qué tiembla tanto en México?
Debido a que el país se encuentra en una región tectónicamente activa, ubicado en la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana, lo que genera una gran cantidad de energía liberándola en forma de sismos.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
El Centro de Prevención de Desastres (CENAPRED), dio algunas recomendaciones sobre qué hacer cuando ocurre un sismo:
- Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
- Protegerse debajo de un elemento firme.
- Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
- Si te encuentras en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
LP