Buscan facilitar libertad a tamaulipecos que roben por hambre

El perdón de la víctima ya no sería necesario.

Robo
Cristina Gómez
Tampico /

Buscan que en el estado de Tamaulipas se facilite la liberación de las personas que roban por hambre, donde el perdón de la víctima ya no sería necesario.

Lo anterior, siempre y cuando se compruebe que fehacientemente que la persona que cometió dicho delito tuvo como fin el satisfacer las necesidades primarias.

“El perdón de la víctima no será necesario, para que el Ministerio Público desista de la acción penal de la persona que cometa este delito”, plantea la iniciativa de reforma al Código Penal, presentada este miércoles ante la Diputación Permanente del Congreso Local.

En la exposición de motivos, se menciona que el “robo famélico” o “robo por hambre”, es la forma coloquial de llamar al delito de robo simple sin violencia que comete una persona para hacerse de alimentos para comer, por sufrir hambre extrema él o ella, o familiares bajo su dependencia económica.

Refiere que en las cárceles del país existen personas de ambos géneros, privadas de su libertad por cometer robo simple y sin violencia, habiendo dentro de este grupo alrededor de 7 mil mujeres que son primodelincuentes por delitos famélicos, cuyos montos no rebasan los mil pesos y sus fianzas son irrisorias, pero ellos no las pueden pagar.

Mujeres en la cárcel
“Resulta importante destacar, que el robo de este tipo, por su naturaleza y elementos del tipo penal, en nuestro estado ya está legislado dentro del artículo 413 del Código Penal vigente, con una excluyente de responsabilidad por realizarse con el objetivo de proveerse de alimentos”.

Para que se cumpla lo anterior, se requiere reparar el daño para salir de la cárcel de inmediato cuando se verifican las citadas condicionantes, pero hay quienes están en prisión porque no tuvieron dinero para pagar la comida robada o su fianza, y les faltó un defensor de oficio.

“No se busca excluir el robo por necesidad, tampoco se pretende alentar el robo, sino que cada caso sea analizado con cuidado y ver si es procedente evitar la sanción con cárcel”, apunta la iniciativa promovida por el grupo parlamentario del PAN, misma que fue turnada para su estudio y dictaminación.

SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.