Milenio logo

Tamaulipas dice no entender los amagos de EU por deuda del agua

Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el estado, al destacar que el ciclo culmina en octubre.

Antonio Hernández y
Ciudad de México /

“Tamaulipas y Nuevo León no deben agua a Estados Unidos, debe agua México, debe agua la Federación, que es quien administra el recurso”, señaló Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el estado, al destacar que no comprende las amenazas estadounidenses si no se paga antes de la fecha establecida. 

“Sí es un problema serio, puesto que no hemos podido cumplirla cuota mínima en estos cinco años, también debo decir en este momento no tienen por qué estarnos cobrando, puesto que se miden ciclos de cinco años y el último año es este del ciclo 36 y se vence hasta el 24 de octubre”, explicó. 
Desabasto de agua en colonias de Tamaulipas durante el 2024. (Yazmín Sánchez) Te recomendamos
Desabasto de agua en colonias de Tamaulipas durante el 2024. (Yazmín Sánchez)
IP: falta celeridad en el gobierno estatal para concretar obras hídricas en Tampico
“Esto es claro, si hay un plazo debes pagar hasta que se venza el plazo, así está México en ese momento, desde Tamaulipas no entendemos porqué la amenaza”, dio a conocer. 

Dejó en claro que no se entiende por qué es ese amago de Estados Unidos, incluso de poner aranceles si no se paga, el día 24 se hará el balance y sabrá cuánta agua dejamos de entregar a Estados Unidos. 

“Hasta ahorita de los 2,158 millones de metros cúbicos que debemos de entregar en ciclos de cinco años, debemos poco más de 1000 millones, mucha agua”, agregó . 

Pero el tratado especifica que si llegara un ciclón y llenaran las dos presas internacionales, ya no debemos agua y entonces se inicia un nuevo ciclo el día que se llenan las dos presas.

“Estamos en temporada de huracanes, septiembre es el gran aportador de agua nosotros tenemos la fe poco probable porque no se presenta un huracán en esa zona desde el 2010, pero creemos que todavía puede haber una posibilidad de un evento extraordinario ”, concluyó. 

Abasto de agua para Tampico

Por otra parte el sector empresarial de la zona sur de Tamaulipas ven una falta de determinación de las autoridades estatales por impulsar los proyectos de infraestructura para garantizar el abasto de agua para Tampico y la región conurbada, al requerirse celeridad en la gestión de los recursos y aprovechar los altos niveles captados por las lluvias de este año. 

En la pasada asamblea de sección local de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI), la Mesa Ciudadana explicó que de la parte privada se cumplió con la aportación de recursos en estudios como también en obras en el sistema laguario del Tamesí a fin de evitar la fuga del líquido dulce al mar o al río Pánuco, aunque se requiere la otra parte complementaria. Bruno Ceja, miembros de la actual directiva y ex presidente del organismo privado, mencionó que se cuestionó al titular de la asociación civil, José Luis del Ángel Sosa, sobre el estatus de las obras, aunado a los estudios de la calidad del elemento proporcionado por la Comapa a los domicilios y negocios. 

“Ellos como iniciativa privada hicieron las gestiones para obtener los recursos que garanticen el abasto de agua, pero al gobierno del estado le ha faltado celeridad a fin de concretar de su parte y bajar el presupuesto completo. El asunto tiene muchos años de ser abordado desde el Ciest, pero con la autoridad se ha puesto difícil el tema”, indicó. 
Te recomendamos
Propone IP incorporación de la Cruz Roja a Salud estatal de Tamaulipas


SJHN


  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.