Será Tec sede de Torneo Mexicano de Robótica 2018

Del 22 al 24 de marzo, se llevará a cabo el evento de la Federación Mexicana de Robótica, en el que participarán alrededor de mil 200 personas y 210 equipos.

Adín Castillo
Monterrey /

El Torneo Mexicano de Robótica 2018 se llevará a cabo este año en Nuevo León y tendrá como sede las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, por primera vez en 10 años.

Los próximos 22, 23 y 24 de marzo, el Tecnológico de Monterrey así como la Fundación ProRobótica de Nuevo León organizaron este evento de la Federación Mexicana de Robótica, donde participarán alrededor de mil 200 personas y cerca de 210 equipos.

TE RECOMENDAMOS: Lleva Tec a debate los retos del Sistema Penal Acusatorio

Joaquín Acevedo Mascarúa, decano regional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Región Norte, del Tec de Monterrey, dijo que la institución educativa siempre trata de procurar este tipo de eventos para fomentar las nuevas tecnologías.

"Representa una de las líneas relevantes de lo que es nuestro modelo educativo, al ser precisamente una muestra de cómo los muchachos a través del conocimiento pueden hacer cosas y pueden al mismo tiempo divertirse, aprender y demostrarle al mundo de lo que son capaces", dijo.

El torneo, que fue realizado por primera vez en 2008 en las instalaciones de la UNAM, solamente tuvo de 300 a 400 invitados, explicó Luis Lupián, miembro del Consejo Asesor de la Federación Mexicana de Robótica.

Además, explicó que Nuevo León regularmente ha aportado la mayor cantidad de participantes, con un 20 por ciento en las últimas ediciones, seguido por la Ciudad de México, quien aporta una cantidad similar, mientras que el resto de los estados se reparte el resto.

"Otra peculiaridad, es que Nuevo León es el estado que más participantes aporta al Torneo Mexicano de Robótica, incluso cuando el torneo lo tenemos en la Ciudad de México, la mayoría de los participantes son de Nuevo León", comentó.

Por su parte, José Luis López, representante Regional de México para el Torneo Internacional RoboCup Junior, dijo que en esta edición se iniciará con la categoría de autos autónomos y resaltó que este torneo es el salto a la competencia internacional.

"En qué consiste el torneo, en principio es la competencia nacional más importante de robots autónomos que se realiza en México, es la prueba más importante nacional de los equipos que compiten en RoboCup, RoboCup es una organización internacional.

"Tenemos cinco categorías de Major, que están relacionadas directamente con la investigación a nivel universitario y tenemos tres categorías junior, que están más orientadas a lograr que los participantes de secundaria y preparatoria, aprendan y tengan contacto con esto", comentó.