Empresa de Tamaulipas contamina en el centro del país

Señalan que la empresa Tersa del Golfo no ha cumplido lo establecido en las bases de un acuerdo de relleno sanitario.

Señalan que el relleno sanitario incumple con las medidas de mitigación. (Especial)
Cristina Gómez
Tampico /

La empresa tamaulipeca Tersa del Golfo fue señalada por contaminar en el Estado de México con la operación de un relleno sanitario que presuntamente incumple lo estipulado en el contrato, generando un daño al ambiente y un peligro para la salud pública.

Ante la Cámara Baja, la diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez de Morena promovió un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a que intervenga, pues afirma, la población aledaña ya presenta enfermedades de la piel, salmonelosis y conjuntivitis, entre otras, por esta causa.

En la actualidad, este relleno sanitario recibe diariamente 10 mil toneladas de basura de la capital del país y municipios mexiquenses como Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Naucalpan, indicó.

El relleno sanitario Bicentenario se ubica a 70 metros del polígono del parque estatal “Santuario del agua y forestal Presa Guadalupe”, expuso, al demandar que la compañía Tersa del Golfo deje de contaminar con su operación.

¿Cuánto espacio abarca el relleno sanitario de Tersa del Golfo?

Zagal Ramírez detalló que el relleno tiene una extensión de 47 hectáreas en tierras del Ejido Santa María Tianguistengo, municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México y fue instalado en el año 2010.

Colinda con la colonia Los Ailes, que tiene una población de alrededor de 2 mil 400 personas, “pero afecta a más de 10 mil habitantes de varias colonias”, planteó la diputada federal en su exposición de motivos.

Como antecedente, citó que el 29 de junio de 2010 fue publicado en la Gaceta Municipal de Cuautitlán Izcalli, el “contrato de asociación” con Tersa del Golfo, empresa constituida en septiembre de 2002 en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Dijo que de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, la compañía opera en Tamaulipas, Ciudad de México, Puebla y el Estado de México.

¿Quién le otorgó la concesión a Tersa del Golfo en el centro del país?

“La concesión fue otorgada por el Cabildo del municipio de Cuautitlán Izcalli, en el periodo de 2009 a 2012, en donde indicó que sería una empresa que utilizaría el biogás (producto de la descomposición de la materia orgánica) para la generación de energía, además del aprovechamiento de residuos orgánicos en plantas tratadoras”.

Por lo anterior, añadió, se le otorgó la concesión por 30 años, sin embargo, Tersa del Golfo no ha cumplido lo establecido en las bases del acuerdo, para el cual recibió una autorización en impacto ambiental que debió respetar.

La población circundante al relleno sanitario está expuesta a la contaminación del aire, polvo, malos olores, fauna nociva, bolsas de plástico que circulan por doquier, humo de la maquinaria que remueve la basura y del transporte pesado que ingresa al lugar”.

¿Qué leyes está incumpliendo Tersa del Golfo?

Mencionó que se incumplen también las medidas de mitigación, porque se observa líquido residual (lixiviados) en las calles, fuera del perímetro del sitio, que están contaminando el suelo, los canales y el manto freático de la zona.

“Tersa está incumpliendo el artículo 457 de la Ley General de Salud, por lo que se solicita que la Secretaría de Salud intervenga y tome las acciones respectivas, dando vista a las autoridades competentes de los probables delitos o infracciones que se están cometiendo”, apuntó la diputada federal, cuya propuesta fue turnada a comisiones para su análisis.

BRR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.