Durante los últimos 3 años han sido ejecutados 11 proyectos de vivienda vertical en Torreón, según informó la Dirección Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
A través de la respuesta a la solicitud de información con folio 051260800077224, la dependencia contestó que los proyectos son Expansión Empiria II, Las Huas, Torre Senderos, Poetas, Torre Lagrand, Las Roques, Torre Novalta, Open Skies, Edificio Arista, Edificio Francisco Zarco y 4 Hombres Desarrollos.
- Te recomendamos Ofrecen concierto de Navidad, ropa y juguetes a migrantes en Torreón Estados
Así también las colonias y sectores donde se construyen la mayoría son Hacienda San José, Ampliación Senderos, El Fresno, Country Frondoso , La Unión y Centro.
La dependencia respondió en el oficio firmado por su encargado del despacho Gustavo Muñoz López, que entre todos los proyectos fueron 90 niveles, 93 departamentos y 85 mil 474.32 metros cuadrados de construcción.
Alternativa para continuar creciendo
Javier Gómez Ledezma, integrante de la Comisión de Urbanismo, indicó que la administración que está por iniciar en enero deberá dar continuidad al fomento de este sistema de vivienda por las condiciones actuales de Torreón.
“Yo creo que falta regular en lo mínimo, nos tocó hace unas semanas autorizar un cambio de uso de suelo para una torre de departamento aquí en el primer cuadro de la ciudad y la tendencia más allá del tema de moda es una necesidad, pues Torreón no tiene para donde extenderse”.
Refirió que en los trámites de este tipo de viviendas hay más agilidad, pues al tardar muchos meses existe el riesgo de ahuyentar inversiones.
“Definitivamente, los trámites son siempre tortuosos, por más que se hayan digitalizado y el tema de las revisiones de los usos de suelo puede tardar de ocho a 10 días, además de unos tantos días más los dictámenes, a comisiones y demás”.
Consideró que en el caso de urbanismo es entendible un análisis minucioso, pero existen otras áreas donde podría ser más rápido el procedimiento.
DAED