Milenio logo

No se puede impedir que se perforen pozos, el agua es un derecho humano: alcalde de Torreón

Para la habilitación de nuevos pozos se trabaja en coordinación con Conagua al apostar por realizar todos los procedimientos necesarios de manera regular.

Brenda Alcalá
Torreón, Coahuila /

El agua es un derecho humano, por lo que no se puede impedir que se perforen pozos, mismos que se están agotando rápidamente por la escasa lluvia. El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, señaló que se tiene que ir sustituyendo volúmenes que se han venido agotando.

Milenio Laguna informó en 2023 que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) evadió pronunciarse en torno al amparo que ambientalistas ganaron ante la Suprema Corte para que no se sobreexplotara el acuífero de La Laguna, aunque sus representantes refirieron que no hay nuevas concesiones desde hace años.

Agua Saludable para La Laguna en Gómez Palacio (Rolando Riestra)
Agua Saludable para La Laguna en Gómez Palacio (Rolando Riestra)

Eduardo Aaron Fuentes Silva, entonces director de Cuencas Centrales del Norte, dijo que la orden de la corte es solo un avance para frenar la sobreexplotación de acuíferos en La Laguna y que no hay concesiones nuevas desde hace más de 20 años y todas las perforaciones recientes corresponden a reposiciones.

“El acceso al agua potable está considerado como un derecho humano, confiamos que por encima de una veda legalmente establecida en una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no impedirá que se realice en Torreón la perforación y equipamiento de los nuevos pozos de extracción que se necesitan para poder atender la demanda del vital líquido”, afirmó el alcalde este jueves.

No debe haber problema para que se liberen los permisos necesarios para habilitar las nuevas fuentes de agua potable que hacen falta en la ciudad.

Para la habilitación de nuevos pozos se trabaja en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al apostar por realizar todos los procedimientos necesarios de manera regular.

“Entiendo que es una sentencia para todo lo que tiene que ver con otro tipo de usos, y que cuando hay una escasez de agua de consumo humano, debe de haber una excepción, y lo que sí sé es que estas acciones están consensuadas con la Conagua”, comentó.

El presidente municipal tiene claro que si la sentencia podría impedir la habilitación de nuevos puntos de extracción de agua del subsuelo, la medida no tendría por qué afectar de manera directa a la población.

Espera, por tanto, que no haya problemas, y si surgiera algún inconveniente, sería precisamente la Suprema Corte la que tendría que determinar cuál sería en todo caso la solución.

En tanto, lo que es un hecho es que los niveles de concentración de líquido en el subsuelo, a causa de una prolongada sequía, se han ido abatiendo y se encuentra a cada vez más profundidad, y luego de un tiempo de vida útil los pozos de extracción se van agotando, situación en la que incluso se encuentran ya algunas de las 30 nuevas fuentes de abastecimiento que se habilitaron en Torreón en los últimos dos años.


DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.