Las autoridades municipales tomaron la decisión de exceder la norma en la instalación de señalamientos preventivos en el Giro Independencia. Luis Morales Cortez, titular de Vialidad y Movilidad Urbana, señaló que se colocaron reductores de velocidad ya proyectados en dos puntos, aun cuando desde que se inauguró no se han registrado en la zona accidentes viales severos.
Como se informó en Milenio Laguna, a principios del mes de diciembre se inauguró la obra del Giro Independencia, que permite conectar el bulevar Independencia y la Ciudad Industrial de Torreón, además de hacer más ágil el tránsito por Periférico.
- Te recomendamos ¿Qué significa 'El Águila' que está en el Giro Independencia de Torreón? Comunidad
Son 600 metros lineales de viaducto, piso de concreto de alta durabilidad y alto rodamiento con cumplimiento con las especificaciones nacionales en materia de movilidad, además cuenta con un cárcamo de captación pluvial de 420 mil litros. La obra cuenta con una rotonda de 100 metros de diámetro, una línea de conducción pluvial, obras de inducción de Gas Natural, Ecogas, Telmex, CFE y 76 piezas de señalamiento vertical y 44 arbotantes.
El Giro Independencia se presentó como una obra que resolverá accesos y conflictos viales en la Zona Industrial y Zona Norte del municipio. Por esta vialidad transitan casi 95 mil vehículos.
Sobre los señalamientos y reductores de velocidad, dijo que se han instalado un poco más de los señalamientos que en estos casos exige la norma.
“La primera semana del año, se colocaron reductores de velocidad en dos puntos atinados las medidas que se han tomado ante la necesidad de que los usuarios de esta importante obra de infraestructura vial aprendan a utilizarla de manera adecuada, en orden y con seguridad”, afirmó.
También se pintaron líneas algorítmicas que generan una percepción para la disminución de la velocidad antes de llegar a la glorieta en ambos sentidos sobre los carriles laterales del Periférico.
“Se tenía proyectado desde antes de que el sistema vial entrara en funcionamiento, como parte de una serie de obras complementarias que incluyeron también modificaciones en los accesos y las salidas previas al Giro Independencia”, afirmó.
DAED