Piden servicio de recolección de basura en nuevos fraccionamientos en Torreón

Aunque desconocen si la obra de cada circuito está entregada al ayuntamiento, aseguraron que cubren con el pago correspondiente.

Algunos vecinos señalan que no están dentro de la ruta del servicio de recolección de basura. (Martín Piña)
Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila. /

Habitantes de circuitos habitacionales de las colonias Villa de las Palmas y Quintas del Palmar, señalan que no están dentro de la ruta del servicio de recolección de basura de la Dirección de Limpieza del Ayuntamiento de Torreón, por lo cual solicitan que sean incluidos ya que tienen que sacar la basura a las afueras de los circuitos.

Aunque aceptan que son sectores de nueva creación y desconocen si la obra de cada circuito está entregada al ayuntamiento, aseguraron que cubren con el pago correspondiente del predial, pavimento y limpieza, con lo que consideran suficiente para ser tomados en cuenta.

Luis Leyva, vecino del circuito Bisonte, compartió que hay más fraccionamientos que no cuentan con el servicio que ofrece PASA, cuyos empleados se ven en la necesidad de negar el servicio ya que su recorrido es monitoreado de manera satelital.

Mencionó que en febrero se unieron vecinos del sector que colinda con Viñedos y mandaron una petición a la Dirección de Limpieza para solicitar el servicio, a circuitos como Corso, Alondra, Junco, Calandria, Bisonte, Monte Olimpo, Cedros, Palo Blanco y Del Peñón.

“Algunas cerradas de esta zona cercana a Viñedos los vecinos mandamos un oficio al municipio y les pedimos el apoyo con la recolección de basura, ya que nosotros pagamos el predial y nos corresponde el servicio”, dijo.

El señor Leyva comentó que los residuos de su casa tienen que ser llevados a un contenedor ubicado fuera del fraccionamiento, acción que buscan cambiar a la que corresponde al municipio de pasar por la basura a las puertas de cada hogar.

“Tengo que juntar toda mi basura y luego llevarla a un contenedor que se encuentra en una plaza y resulta insuficiente, incluso hay personas que la dejan en terrenos baldíos por lo mismo”, añadió.

¿Qué dicen las autoridades?

Al respecto, el encargado de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales de Torreón, Eduardo Saenz Herrera, señaló que el oficio de los vecinos fue recibido por la Dirección de Limpieza, donde les fue solicitado el trámite correspondiente que indique que los fraccionamientos están entregados.

Sin embargo, pidió a los afectados presentarse al departamento de limpieza con la documentación de los avances de la entrega de la obra de los fraccionamientos, para llegar a los acuerdos necesarios para incluir este sector en los recorridos.

“Nosotros no podemos negar el servicio a nadie, obviamente hay reglamentos en cuestión de urbanismo que corresponde a la entrega de los fraccionamientos que no podemos dejar pasar”.

“Les pedimos que se acerquen de nueva cuenta al departamento de Limpieza con algún documento que indique el proceso que lleva de entrega y recepción del fraccionamiento y con gusto los atenderemos y los incluimos en alguna ruta”, declaró el funcionario.

El director general de Servicios Públicos precisó que todas las rutas de camiones recolectores están monitoreadas vía GPS, por lo que los empleados recolectores no tienen la autorización de ingresar a sitios donde su ruta no se lo indique.

​EGO

LAS MÁS VISTAS