La Coordinación de Servicios Educativos para la Región Laguna, a través de la subdirección de Escuelas Secundaria Generales, estableció los trabajos en torno a la campaña 'Todos contra el bullying' que se realizó en el gimnasio de la Universidad Tecnológica de Torreón, dónde participan cientos de estudiantes y profesores de las zonas escolares 501, 502, 503, 504 y 505.
Las autoridades educativas informaron que se hizo un llamado para trabajar en un concurso que permitió la generación de varios videos que fomentan el rechazo a la discriminación y segregacionismo que genera el bullying, y, en cambio, acerca a los jóvenes a valores que reafirman el respeto, la empatía y la solidaridad.
- Te recomendamos Dan último adiós a hermanitas fallecidas en departamento de San Pedro; estudios de Fiscalía tardarán 2 semanas Estados
En representación del alcalde acudió el regidor Diego Ontiveros en tanto que en representación de la Secretaría de Educación acudió Alejandra Villalobos González. La maestra Ana Cecilia Rodríguez Luna, secretaria de Trabajo y Conflicto de Secundarias Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en la Sección 35, estuvo en la mesa de las autoridades, entre otras personalidades.
En la ceremonia se agradeció además la presencia y acompañamiento que brindan los padres de familia así como al jurado calificador que evaluó los videos realizados para presentar una canción que permita unificar la idea en torno al bullying. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Alejandra Villalobos González.
"Para mí es un gran honor estar en representación del secretario de educación, el maestro Emanuel Garza Fishburn y de la profesora Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos en la Región Laguna. Saludos a la maestra Mireya Santoyo, subdirectora de Secundarias Generales, y con ellos saludo al gran equipo de trabajo: supervisores, directores, maestros, maestras, alumnos y alumnas y padres de familia por esta gran iniciativa de llevar a cabo la campaña Todos contra el Bullying".
“El acoso escolar es un fenómeno social que provoca daño emocional, por tanto, debemos prevenir y actuar en las escuelas de la mano con las familias y traspasar también el contexto comunitario. Con este tipo de campañas se pretende concientizar a todos los miembros de la comunidad escolar de las conductas escolares negativas y proporcionar herramientas a todo el personal docente para evitar que se produzca el acoso en las escuelas”.
Villalobos González dijo que el fomento de los valores como la empatía y una educación inclusiva es esencial para que se interioricen el respeto y la tolerancia con entornos seguros. Es por eso que se suma en el combate a esta problemática para la construcción de una cultura de paz.
DAED