Secretaría de Educación ante clases virtuales por calor en La Laguna, "cada escuela decide"

El subsecretario de Educación, Ulises Adame dijo que falta poco para acabar las clases, nosotros no las suspendimos porque sería una irresponsabilidad.

Secretaría de Educación ante clases virtuales por calor en La Laguna, "cada escuela decide". | Roberto Amaya
Cecilia Aguilar
Gómez Palacio, Durango /

El subsecretario de Educación para La Laguna de Durango, Ulises Adame de León, dijo que las posibilidades de clases virtuales debido a las altas temperaturas, no se han contemplado en sí, pero corresponde a cada escuela, decidir si es o no la mejor opción para los estudiantes y maestros dada las circunstancias por el clima que se vive en la región.

“Serían una opción, pero la mayoría de las escuelas, al menos en el área urbana tienen clima, aunque algunos aparatos ya están descompuestos por líneas sobre calentadas; sin embargo, nosotros hemos recomendando a los profesores que no los expongan al sol, que donde no hay techumbre, que a la hora del recreo lo tomen en las aulas”.

Lo anterior porque el día 7 de julio es la fecha en la que estará terminado el presente ciclo escolar, “la verdad falta poco para que acaben las clases, pero nosotros no las suspendimos porque sería una irresponsabilidad acortar 20 días de clases”.

Aunque la decisión de cómo impartir las clases, “es decisión de cada profesor, que él, el director y los integrantes de su equipo técnico digan cómo impartirán su cátedra y nosotros la vamos a respetar”.

Dijo que el día 7 de julio estará terminando el ciclo, “ya no falta mucho y por eso, nosotros estamos pidiendo a los profesores y directivos, que aguanten, que tomen medidas para que no se acorte este periodo de clases”.

Autoridades de diferentes entidades de la República hicieron una solicitud a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que la dependencia educativa realice ajustes en su calendario escolar 2023 tras las altas temperaturas que se han registrado en estados del norte principalmente, entre los cambios o ajustes se sugieren que se regrese a la modalidad de clases virtuales, tema que ya ha sido esclarecido.

En este sentido, las altas temperaturas se han registrado en territorio nacional, por lo cual las autoridades estatales, principalmente al norte del país en la franja fronteriza lugar donde se tiene presencia de las situaciones más intensas en este ciclo escolar se analizaron las opciones que permitan cumplir con el periodo escolar sin afectar a los alumnos de educación básico como preescolar, primaria y secundaria, por lo cual se han considerado diferentes posibles medidas ante la situación como el recorte al calendario escolar para terminar antes con el ciclo vigente hasta regresar a clases en línea; sin embargo, la postura de las autoridades educativas de Durango fue no acortar ciclo escolar si no tomar medidas como las antes expuestas.

arg


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.