El tránsito de Ciudad Madero que fue cesado tras ser expuesto en redes sociales por solicitar una mordida de cinco mil pesos a un conductor, no tenía la facultad para imponer infracciones porque era auxiliar vial, informó el secretario del Ayuntamiento Héctor Marín Rodríguez.
- Te recomendamos Graban a tránsito de Ciudad Madero pidiendo 'mordida' de 5 mil pesos Estados
Sin embargo, en el video que se volvió viral se observa al individuo portando una tabla con presuntas boletas de infracción, lo que ha generado la apertura de una investigación para esclarecer los hechos y conocer si hay más personas involucradas.
“Este elemento no estaba certificado, era auxiliar vial más que agente. No podía multar, por eso tiene abierta una carpeta de investigación, en este momento es el único caso que se tiene. La denuncia fue impuesta en redes sociales y fue un tema que se volvió viral, no vino la persona afectada, pero tenemos los elementos suficientes para empezar con la carpeta, si no contamos con los elementos suficientes no podemos abrir una carpeta de investigación”.
¿El conductor testificó contra tránsito que pidió 'mordida' en Ciudad Madero?
Marín Rodríguez señaló que la denuncia ciudadana es importante para sentar un precedente, aunque en este caso, no fue necesaria la presencia del conductor afectado pues la evidencia es clara.
El ahora ex trabajador, bajó el monto de la mordida a 3 mil pesos y lo dijo sin titubear. Asimismo subrayó que el bajo sueldo que perciben, no es motivo para caer en actos de soborno.
¿Cuánto ganan los tránsitos de Ciudad Madero?
“No tienen un buen sueldo, ellos ganan alrededor de 8 mil pesos mensuales, pero el alcalde Erasmo en la reunión con el Día del tránsito, se comprometió a que en los primeros meses del ejercicio fiscal del 2025 va a aumentarles en un considerable porcentaje el sueldo, el aumento podría ser de un 35% o 40%, pero son números que están con el tesorero”.
Mientras tanto recordó que como parte de las medidas de seguridad, las patrullas de la corporación serán equipadas con cámaras de video. Además, cada elemento deberá portar una cámara corporal que registrará toda interacción con los ciudadanos.
BRR