Pobladores del municipio de Tatahuicapan volvieron a cerrar las válvulas de la presa Yuribia, la cual, abastece de agua potable a más de 300 familias en las localidades de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, al sur de Veracruz.
Los inconformes acusan que el gobierno estatal incumplió en la realización de obras en las comunidades asentadas en la zona serrana, que se habían prometido para este 2023.
Durante la mañana del martes, un grupo de pobladores y agentes municipales de 23 comunidades, encabezados por el alcalde Eusebio González Hernández, tomaron las instalaciones del acueducto y tras desalojar al personal que opera la planta, procedieron a cerrar las válvulas, cortando el suministro de agua.
En una reunión, dentro de las instalaciones, determinaron que hasta que no baje un representante del estado y se realicen las obras, no abrirán las llaves de paso.
Entre las demandas que este día dieron a conocer, se encuentran la falta de recursos económicos para la realización de obras como la pavimentación de la carretera Tatahuicapan-Pajapan, la ampliación y pavimentación del tramo carretero Encino Amarillo, entre otras obras de pavimentación en la zona rural.
También reclaman al gobierno de Veracruz, que en varias ocasiones han solicitado más personal en el Hospital de aquella localidad y su petición no ha sido atendida. Hasta el momento, los alcaldes de los municipios que se verán afectados no se han manifestado al respecto.
Este es el segundo cierre de la presa que realizan los pobladores de Tatahuicapan en lo que va del año, toda vez que en mayo pasado lo volvieron hacer, donde incluso soldaron las válvulas, como medida de presión para que los ayuntamientos beneficiados aportarán recursos para obras en aquella localidad serrana, logrando un acuerdo después de 48 horas.
LG