Feng shui es una filosofía china, un arte para crear y diseñar espacios ideales de armonía y convivencia, influenciando el resultado inconsciente de éxito, desarrollo profesional y mejores relaciones personales y comerciales.
En entrevista con MILENIO Mónica Koppel, experta en feng shui y tradiciones culturales de China, compartió tips para armonizar el entorno.
“El feng shui es el arte chino que se enfoca en armonizar y equilibrar espacios apoyándose en la interpretación del entorno. Al equilibrar tu espacio equilibras tus emociones, tus decisiones, tus elecciones: tus resultados”, explicó.
Si el árbol de Navidad ya está puesto en la casa, todavía se pueden integrar las recomendaciones que hace Koppel para mejorar el espacio y beneficiar el ambiente de la casa.
“Los colores que van a favorecer esta época navideña son rojo, plateado, blanco y dorado, sin embargo el árbol se puede decorar de diferentes colores, si quieren manejar contrastes de tonos, están las opciones de blanco y turquesa, blanco y morado, todo depende del ambiente que se quiera generar”, contó.
Al ser Navidad una época de convivencia, amor y reconciliación, Koppel asegura que está llena de simbolismos, con elementos que pueden proporcionar más armonía, “puedes integrar colores brillantes, no hay nada que esté prohibido. Hay que incrementar el aspecto simbólico de esta época, para generar un ambiente lindo y agradable”.
“Se trata de utilizar los aspectos del feng shui como una herramienta para diseñar un ambiente en particular y mejorarlo. Se pueden apoyar con búhos para la sabiduría, colocar pingüinos para el amor, plumas de ave para fama, reconocimiento y éxito, canela para la prosperidad y libélulas para bendiciones del cielo y abundancia”, agregó.
Las esferas, explicó la experta en este arte, son elementos que en el feng shui significan dones y bendiciones recibidas, “los listones representan la unión familiar y los venados significan riqueza”.
Destacó que los puntos cardinales tienen un significado, cada zona en la casa o área donde se ponga el árbol tiene un beneficio adicional; no le gustan las restricciones por lo que no tiene que estar en un lugar en específico, puede quedar en cualquier área.
En el feng shui la puerta se asocia con la llegada de oportunidades, desde la perspectiva de esta filosofía, la puerta principal de una construcción es la que nutre de energía a la casa y por eso debe estar en buenas condiciones e iluminada.
“La puerta es como la boca de una casa, se puede decorar con mucha luz, colocar una corona, representa bienvenida y simboliza la unión familiar, para un ambiente alegre se recomiendan colores rojo, dorado y plateado. Para el crecimiento, renovación e iniciativa usa el verde y turquesa. El color morado, plata y dorado es para un ambiente de prosperidad y la comunicación se incrementa con el color azul contrastado con blanco”, dijo.
- Te recomendamos Tendencias de 2025 para tener pareja, según Bumble Estilo
El pie de árbol es otro elemento que al agregarlo a la decoración, Koppel considera que le da un remate a todo y apoya a aterrizar los sueños, planes y proyectos, aconsejó que vaya acorde con los colores que se eligieron para la decoración del árbol.
Cena navideña
La decoración de la mesa en la cena navideña también influye para armonizar el ambiente, Koppel comentó que las velas representan fe y esperanza, en color blanco y dorado simbolizan limpiar, sanar, la comunicación y prosperidad.
“No hay nada prohibido en la decoración, lo único que hay que evitar para que se estanque la energía es el acumulamiento y desorden, porque se refleja en la toma de decisiones y en la forma en la que te sientes, puedes estar saturado y esto te lleva a no tomar decisiones adecuadas”, puntualizó.
El menú depende de cada persona, lo ideal es que la cena tenga alimentos que para la persona represente alegría, abundancia y prosperidad, “la cena es convivencia, unión, debe haber algo dulce porque se asocia con llegada de buenas noticias y convivencia”, expresó.
- Te recomendamos Navidad. Detalles que concentran amor, generosidad y agradecimiento Estilo
La especialista
Mónica Koppel ha escrito 50 libros, ya lanzó el libro del año de la serpiente de madera que inicia en 2025 y el almanaque.
Cada semana en sus redes sociales comparte recomendaciones para reducir los cambios drásticos e inesperados, activar abundancia y generar armonía con el uso de diferentes colores
MGR