Milenio logo

Banyan Tree Mayakoba. “Vamos a ir más allá de las expectativas del huésped”

Edición Fin de Semana

Alfonso Cunha, gerente general del hotel, destaca que aplicará “una cultura participativa” con el personal para lograr el objetivo “de conexión con los clientes”

Ciudad de México /

Alfonso Cunha, quien es gerente general de Banyan Tree Mayakoba desde principios de año, y en su historial en el mundo hotelero destacan su natal Portugal, Asia, Estados Unidos e Ibiza, entre muchas localidades más, es contundente al compartir que cuando llegó la propuesta de venir a trabajar a México “no lo pensé dos veces”.

El ejecutivo al igual que Víctor Tufiño, chef ejecutivo, se han integrado al concepto hotelero como parte de su celebración de 15 años, tiempo en el que se ha distinguido por ser una propuesta de gran nivel en el mundo hotelero, en lo que influyó la decisión del portugués para aceptar la propuesta de trabajar en nuestro país.

“Nunca he estado en México y siempre tuve un interés y curiosidad enorme por la cultura y sobre todo por las personas. Trabajé en Estados Unidos con la comunidad mexicana en Dallas,fue una experiencia muy buena; y luego llegar a un sitio tan especial, como es Riviera Maya, y con una marca tan fuerte como es Banyan Tree, pues no había forma de decir que no ante esa maravilla”, comparte en entrevista con MILENIO.


Con un plan de crecimiento, no solo en función de las villas que integran el concepto, ahora con 40 y a final de año con un promedio de 80, sino también en el aspecto de perfeccionar el servicio que brinda, el ejecutivo comenta que su filosofía lo lleva a integrarse al cien por ciento en el proceso de evolución. Esto porque si bien es cierto que en Mayakoba se cuenta con la arquitectura y el entorno natural ideal, es imprescindible que el servicio vaya más allá de lo que espera el huésped durante su experiencia.

“Para mí la parte humana es fundamental, la explicación de toda la experiencia y más aún el acompañamiento que debemos ofrecer al huésped; la parte de personalización no hace sentido en un producto hotelero de lujo, donde no tengas una inversión y plan de negocios que involucre el desarrollo de personalización de experiencia, además de la parte de entrenamiento de talento, donde todas esos elementos son partes fundamental del dna de la marca y del destino”.
Alfonso Cunha, gerente general de Banyan Tree Mayakoba


El ejecutivo, quien estuvo en CdMx para hablar de su nuevo compromiso laboral, bebe un poco de agua antes de seguir y destacar que para complacer al huésped se debe llegar a ser “espión de sus gustos”.

“Estoy convencido que en la experiencia hostelera cuando ya pasas por delante de las expectativas y haces algo que el cliente no espera, se ha logrado el objetivo, que es sorprender al huésped; y para ello tenemos que ser como espiones de detalles. Tenemos que entender sus comportamientos y conocer sus preferencias para que desde que llegue a la villa, pase por el spa, visite al restaurante o simplemente camine por el hotel tenga los detalles necesarios que lo hagan sentir bien, y todo eso es un programa que tenemos en la marca. De tal forma que el servicio es fundamental en la experiencia que ofrecemos; y en mi experiencia el reto es cómo aportamos para mejorar el nivel del servicio que hay”.

Aunque el ejecutivo quien deja ver su emoción ante su nueva experiencia, especialmente “por la riqueza cultural e histórica” de la zona que se ha vuelto su residencia y que de acuerdo a su filosofía “es la mejor donde he estado, porque es en la que estoy”; precisa que su sistema de trabajo no se limitará a “dar un manual de instrucciones”.

“A mi me gusta trabajar de cerca con el equipo, vivir la experiencia con la gente con que trabajo, por eso sé que vamos a pasar periodos buenos, periodos de aprendizaje, periodos donde sabemos que todos participamos en lo mismo, es una filosofía de cultura participativa muy direccionada especialmente a las personas que están en el servicio, pues son quienes logran la conexión plena del huésped con nuestro concepto”, precisó el ejecutivo, quien compartió su deseo por conocer Ciudad de México, y regresar a la capital del país “a comer tacos de canasta”.

Y ADEMÁS

Lo que viene

El ejecutivo destacó que dentro de las grandes acciones que tendrá Banyan Tree Mayakoba este año destacan dos festivales, el Thai Fest y el Womens Retreat.

“El Thai Fest que trae toda la parte de su cultura y su inducción a la gastronomía; primero lo celebraremos en Riviera Maya y luego lo llevaremos al resto de los hoteles de la marca”.

Mientras que “en septiembre tendremos el Womens Retreat, con la celebración de mujeres con sesiones de integración, de empoderamiento, sin duda, una gran experiencia para ellas”.

CLG

  • Adriana Jiménez Rivera
  • jiramil@hotmail.com
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en MILENIO DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.