Milenio logo

Desde las duquesas al 'ponteduro', estos son los dulces típicos de Tamaulipas

Algunas de estas creaciones puedes encontrarlas en otras partes de México, sin embargo, cambia su preparación y, por ende, su sabor.

Ciudad de México /

Tamaulipas es un estado con impresionantes paisajes y lleno de rica gastronomía como sus dulces. ¿Cuales son? Te contamos.

Cuando se habla de la comida tamaulipeca puede que las respuestas se enfoquen en una carne a la tampiqueña o hasta unos buenos trolelotes pero, los postres también son deliciosos en esta región.

Duquesas elaboradas en forma de taco y cubiertas con coco. (Yt. Peluche Torres) Te recomendamos
Duquesas elaboradas en forma de taco y cubiertas con coco. (Yt. Peluche Torres)
Duquesas, el dulce típico y poco conocido del sur de Tamaulipas

Duquesas

En primer lugar, podemos hablar de las duquesas, una preparación a base de huevo, azúcar y coco, que son presentadas en forma de taco. Algunas personas suelen confundir este las ‘cocadas’, sin embargo, su presentación es diferente, ya que la base es una especie de tortilla con coco y se rellena del tradicional merengue.

Duquesas. (Piquino)
Duquesas. (Piquino)

Ponteduro o muerdeduro

Por otro lado, el ponteduro, un dulce de maíz que debe su nombre a a este se endurece con el paso de los días. Este postre se elabora en varios estados, por ejemplo, en el Estado de México está hecho de pinole apelmazado con miel de abeja o azúcar y cortado en forma de barras. Mientras que, en Yucatán es un dulce cilíndrico del tamaño de un cigarro, hecho con pasta del alfeñique. 

En Tamaulipas, el también conocido como muerdeduro, es una especie de turrón de forma rectangular de unos 10 centímetros a base de maíz tostado y piloncillo con pepitas de calabaza peladas. 

Ponteduro.

Dulce de nuez

El dulce de nuez, es un mezcla de leche, azúcar, yemas de huevo, vainilla, fécula de maíz, nuez troceada y ron o brandy. Este es un postre tradicional en Coahuila, Nuevo León y otros estados del norte del país. Este lo puedes encontrar en ferias, tiendas y dulcerías.

Dulce de nuez. (La fábrica del dulce)

Chilacayote

Así mismo, el chilacayote que, pese a no ser solo del estado, es uno de los favoritos en la zona. Este es un primo cercano de la calabacita pero redondo y de distinto tamaño. Las semillas, de este se comen enteras, asadas, tostadas o molidas; son el ingrediente esencial para la elaboración del pipián y el mole verde, entre otros guisos.

Chilacayote. (Cortesía)


SJHN

  • Salma Hernández
  • Editora egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo de todo un poco pero siempre busco grandes historias. Amo el thriller, la novela policíaca y los animales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.